En diálogo con JujuyalMomento, el secretario general de la Asociación de Médicos de Argentina (AMRA) Seccional Jujuy, Rubén Camaño, se refirió a los anuncios que hizo el gobernador en el informe televisivo del COE, y los calificó como un mero "gesto político" por parte del gobernador.
"El COE tendría ser representado por personas que no sean del foro político, eso no nos da buena impresión, y querer quedar bien con la provincia y con el país, ya es tarde".
Asimismo, Camaño dejó entrever que pasó mucho tiempo hasta que el COE se volvió a manifestar, y que "los datos epidemiológicos tienen que ser comunicados en tiempo y forma por la gente que entiende".
Para los médicos, la aparición del COE es tardía y solo un gesto político
Con respecto a los aforos, el profesional opinó que se debería haberse implementado como sostuvieron en octubre pasado desde AMRA, es decir, reducción de la movilidad por terminación de DNI, una medida que se podría implementar hasta disminuir los números de casos anteriores a octubre de 2021.
"El domingo se tendría que establecer el cierre absoluto para disminuir la movilidad, aunque la cepa que circula no tiene grandes efectos en la salud respiratoria. Los aforos tienen que ser por debajo del 50% para todos los eventos públicos abiertos y cerrados. No debemos resentir el sistema de salud, que está colapsado por atenciones al paciente".
Por último, Camaño reiteró las condiciones en las que se encuentran los profesionales de la salud en Jujuy.
"Somos una de las provincias que mejor cobertura en vacunación tiene, pero el sistema de salud está resentido y hay menos profesionales para trabajar, mal pagados, perseguidos y maltratados. El médico en Jujuy es muy castigado. Los médicos cuando son sancionados rápidamente salen las suspensiones".