Jujuy | salud | apuap | Hospital Pablo Soria

"Cerrar la guardia del Hospital Soria afectará la atención primaria de la salud"

Así lo indicó el titular de APUAP, quien además señaló que la demanda de atención aumentará en CAPS y otras instituciones.

  • El Ministerio de Salud informó el cierre de la guardia del Hospital Pablo Soria por obras de remodelación.
  • Nicolás Fernández de APUAP aseguró que, aunque provisoria, la medida afectará el trabajo en centros de atención primaria de la salud.
  • También recordó que hay deudas salariales y laborales aun no saldadas por el gobierno de Jujuy.

La decisión del gobierno de cerrar la guardia de Hospital Pablo Soria por obras que se realizarán en ese nosocomio afectará la atención en Centros de Atención Primaria de la Salud, de acuerdo al titular de la Asociación de Profesionales de la Administración Pública (APUAP), Nicolás Fernández.

“Lo que pasa en Hospital Pablo Soria seguramente repercutirá porque toda esa demanda de atención se canalizará en la Atención Primaria de la Salud que está en retroceso porque la política del Ministerio de Salud es vaciar, desmantelar la Atención Primaria de la Salud”.

La falta de profesionales médicos y de otras disciplinas repercutirá en la atención primaria de la salud y el sistema tendrá dificultades para dar respuestas a la demanda que crecerá en el primer nivel de atención, agregó Fernández.

Por otro lado, comentó que hubo buen acatamiento a la medida de fuerza convocada la semana pasada por APUAP, ATE y SIEOM Perico, sindicatos de la CTA. Esperan que el gobierno reciba el mensaje de la medida de fuerza y los convoque a dialogar para solucionar problemáticas salariales y laborales como la imposición de un 10% de recomposición salarial, el blanqueo de módulos por desempeño, la falta de corrección en la liquidación de recurso humano crítico y el adicional por disponibilidad permanente y equiparador profesional.

Profesionales medidas de fuerza, demanda en salud y otros conflictos

Dejá tu comentario