“Hoy el docente sobrevive”, habían sentenciado desde el Centro de Docentes de Enseñanza Media y Superior ( CEDEMS) al hacer público su reclamo por paritarias.
Salud Mental y abono docente, planeos de CEDEMS que esperan respuestas
El gremio de los profesores llevó a la Legislatura proyectos vinculados a problemáticas que aquejan al sector, esperando tener respuestas positivas. Además, reiteraron la necesidad de paritarias y mejorar salarios.
Desde el gremio de los profesores solicitaron públicamente la convocatoria a negociar salarios señalando que es urgente una recomposición y remarcando que empezar las reuniones después de la primera quincena, como anunció el gobierno, es “demasiado estirado”.
En este contexto de protestas y exigencias, en el inicio de esta semana autoridades del sindicato se hicieron presente en la Legislatura llevando una serie de proyectos que consideran vitales avanzar para mejorar la calidad educativa.
Mercedes Sosa, secretaria general de CEDEMS, señaló que se trata de dos cuestiones puntuales: Abono Docente y abordar la Salud Mental de los educadores.
Según expuso la dirigente, las iniciativas ya se han presentado en años anteriores pero no se logró avanzar en efectivizarlas.
Abono docente
Lo que buscan modificar leyes para solucionar problemas en la docencia, como el abono docente universal sin importar el kilometraje. Piden que se elimine la burocracia para acceder al abono diario, simplificando la documentación requerida.
Salud mental
Están presentando la ley de salud mental para abordar la violencia y el estrés laboral en los docentes, solicitando estudios, tratamientos, presupuesto y cobertura del Instituto de Seguro.
El sector está considerando medidas de fuerza conjuntas con otros sindicatos y convocaron a una asamblea para definir acciones, buscando el blanqueo salarial.