Jujuy | Salta | Jujuy | salario docente

Salario docente: Salta entre los mejores del país y su diferencia con Jujuy

Sin cerrar la paritaria 2022, el gobierno jujeño hizo una leve mejora a la oferta de aumento salarial para el sector docente en los primeros cuatro meses del año. El número sigue siendo ínfimo y nuevamente queda debajo de la inflación. Todo lo contrario ocurre en Salta que en los últimos tres años logró cerrar sus negociaciones por encima del alza de precios y está encabezando los rankings a nivel país.

  • Salta cerró su paritaria docente por encima de la inflación por tercer año consecutivo.
  • Los educadores salteños tienen uno de los mejores sueldos del país.
  • Contrariamente, en Jujuy los ofrecimientos salariales siguen siendo bajos y hay más imposiciones que negociaciones.

Luego de días de demora y en medio del carnaval, quizás en una maniobra estratégica, DIPEC publicó cifras de índices de enero en Jujuy.

Los números fueron realmente alarmantes: la inflación provincial fue de 8,5% y el incremento de la canasta básica fue de 10,3% lo que se traduce en que una familia jujeña necesitó más de $165.000 para no ser pobre. Los datos quedaron muy por encima de la media nacional.

Ante ello, el sector docente se mostró sumamente preocupado. Señalaron que el sueldo básico de un docente no llega a cubrir la mitad de la canasta básica por lo que exigen una recomposición.

En el marco de las paritarias, el gobierno hizo solo una leve mejora a la oferta inicial. Les propuso a los sindicatos educativos un 25% de incremento salarial a pagarse en tres tramos: 10% en febrero, 5% en marzo y 10% en abril.

Sin dudas, el número sigue siendo bajo mucho más considerando las variaciones de precios constantes y se prevé una nueva pérdida de poder adquisitivo.

Comparación con Salta

El salario devaluado de Jujuy no tiene ninguna correlación con lo que sucede en la vecina provincia de Salta.

Los docentes salteños tienen uno de los mejores sueldos del país. En diálogo con Radio 2, Fernando Mazzone secretario general de ADP (Asociación Docente Provincial) contó que ellos lograron cerrar la paritaria por encima de la inflación por tercer año consecutivo.

Expuso que siguen con negociaciones constantes y sin suspensiones, contrario a lo que sucede en nuestro territorio.

Reveló que el salario básico docente está en $80.000 y se fijó un inicial para una maestra de $130.000. Además remarcó que su pedido para ahora es que se revea la posibilidad de excluir a cierta cantidad de afectados por el pago de ganancias.

Los docentes salteños tienen uno de los mejores salarios del país

Estoy por entrar a reunión paritaria para discutir esto del impuesto a la ganancia para todo el país y el mínimo que tiene cobrar un maestro un sueldo inicial de 134.000 pesos. Esto se firmó a nivel nacional. El básico en Salta está en $80.000 esto a valores en enero, pero ahora conseguimos un incremento del 6% en el primer mes del año por primera vez, siempre empezábamos a dialogar en febrero y logramos adelantarlo”.

Salta en muchas franjas y beneficios está primero en el país. Nosotros cerramos la paritaria con un 98% de incremento y le ganamos a la inflación que fue del 94%. Es el tercer año consecutivo que cerramos por encima. Salta en muchas franjas y beneficios está primero en el país. Nosotros cerramos la paritaria con un 98% de incremento y le ganamos a la inflación que fue del 94%. Es el tercer año consecutivo que cerramos por encima.

Bajo ningún punto de vista, voy a firmar nada que esté por debajo de la inflación. Creo que los gobiernos tienen que tener dos dedos de frente y ver el contexto del país, el gobernador dijo que no iba a dejar salarios debajo de la inflación y lo está cumpliendo”, indicó.

Dejá tu comentario