Jujuy | Rentas | Impuestos | capital

La directora municipal de Rentas afirmó que "varios tributos tenían valores atrasados"

En el marco del inicio del pago anticipado de tasas y tributos municipales, Marcela Gómez, directora de Rentas de la Municipalidad de San Salvador de Jujuy, destacó los importantes beneficios que se ofrecen este año a los contribuyentes que eligen cumplir con sus obligaciones fiscales en tiempo y forma.

  • Están vigentes los descuentos por pago anticipado de los tributos municipales en San Salvador.
  • La directora de Rentas afirmó que la actualización de la ordenanza impositiva era necesaria y no cree que haya sido excesiva.

Desde el pasado 13 de enero, los ciudadanos pueden acceder a descuentos significativos en el pago anticipado de impuestos. En el caso del Impuesto Automotor, se ofrece un descuento base del 30%, al que se puede sumar un 5% adicional si el trámite se realiza a través de la página web oficial (rentasmunijujuy.com.ar) y un 10% más para quienes cuentan con la condición de buen contribuyente. Esto permite alcanzar hasta un 45% de descuento en total. Para el resto de los tributos, como la tasa de recolección de residuos, el beneficio puede llegar al 35%.

Con esos beneficios impositivos inició la entrevista con la contadora Marcela Gómez, titular de la Dirección de Rentas de San Salvador de Jujuy, quien señaló acuerdos con distintas entidades bancarias para facilitar los pagos. Por ejemplo, se ofrecen cinco cuotas sin interés con Tarjeta Naranja, seis cuotas sin interés con el Banco Hipotecario (de forma presencial) y tres cuotas sin interés con el Banco Macro a través de la plataforma web.

Embed

En otro punto destacado, Gómez recordó que la Ordenanza 81/22 establece la exención del Impuesto Automotor para vehículos con una antigüedad mayor a 25 años (modelo 2000 o anterior). Para acceder a este beneficio, los propietarios deben presentar el título del vehículo, un libre de infracción y no tener deuda de patente.

Asimismo, la directora resaltó la actualización de la Ordenanza Impositiva que puede generar algún descontento entre los contribuyente, como un hecho necesario y que en el caso de muchas tasas, implica darle un valor realista y actualizado a tributos que se habían quedado en el tiempo muy por debajo de los indicadores inflacionarios. "El ajuste tarifario resultó de un trabajo realizado por todas las secretarías municipales tras evaluar un desfase importante", si bien el aumento de la Unidad Tributaria (UTE) fue de solo un 18%, Gómez subrayó que se corrigieron valores que habían quedado muy desactualizados, especialmente en la tasa de recolección de residuos, cuya morosidad representa un desafío para el municipio.

La tasa mínima de recolección está en aproximadamente $5000 lo cual depende de la zona y el tipo de propiedad, distinguiendo entre terrenos baldíos o viviendas habitadas. Sin embargo, muchos valores estaban muy por debajo de lo necesario para sostener el servicio La tasa mínima de recolección está en aproximadamente $5000 lo cual depende de la zona y el tipo de propiedad, distinguiendo entre terrenos baldíos o viviendas habitadas. Sin embargo, muchos valores estaban muy por debajo de lo necesario para sostener el servicio

Embed - La directora municipal de Rentas afirmó que "varios tributos tenían valores atrasados"

Por último, Gómez destacó la posibilidad de realizar pagos voluntarios de multas, con un descuento del 50% si se efectúan en tiempo y forma. Estas multas, tomando por ejemplo la infracción por el mal estacionamiento, tienen un costo de $7.000 y pueden abonarse tanto en forma presencial como a través de la página web de Rentas o la aplicación Vía Parking.

El período de pago anticipado estará vigente hasta el 31 de marzo, por lo que desde la Municipalidad invitan a los vecinos a aprovechar estos descuentos. “Hoy más que nunca es importante regularizar la situación tributaria y aprovechar estos beneficios significativos”, concluyó Gómez.

image.png

Dejá tu comentario