- Complicado panorama del sector productivo en Jujuy.
- Tanto trabajadores hortícolas como tabacaleros padecen la temporada.
- Remarcan que tuvieron pérdidas y afrontaron altos costos, lo que los dejó un una situación financiera crítica.
Altos costos, pérdidas y falta de apoyo dejan a los productores jujeños a la deriva
El complicado panorama alcanza tanto al sector hortícola como tabacalero, ambos sufrieron las condiciones climáticas y debieron de igual manera costear gastos por lo que trabajaron a pérdida.
Durante todo el año, productores agrícolas y ganadores de la zona de Valles de Jujuy vienen exponiendo que su situación es complicada debido a la sobreproducción y escasa demanda.
A esto se sumó que las heladas complicaron a muchos trabajadores hortícolas, que además tienen ingresos escasos y se ven en la disyuntiva de seguir en la actividad.
Y no son los únicos… Los productores tabacaleros se encuentran en la misma y delicada realidad.
Cristian Rivera es productor hortícola y también tabacalero de Puesto Viejo y relató el duro momento financiero que afronta por las pérdidas registradas y los elevadísimos costos que debe afrontar.
“El campo la verdad que está muy deteriorado, una lástima lo que está pasando con todos los productores, no creo que nadie tenga la excepción. Desde el año pasado la que es hortaliza se tiró todo los costos altísimos en producción, cuesta bastante hacer una producción; lo cual no sabemos a qué mercado dirigirse o hacia dónde vender el producto y así que el productor se ve en una situación crítica creo que la mayoría de todos los productores están pasando y están un año muy difícil”.
“El sector tabaco está padeciendo lo mismo con los costos muy altos de producción y lamentablemente antes vivíamos unas consecuencias de oferta y demanda que si no había productos se vendía. Hoy siento que esa parte no se está produciendo, no está marcando una realidad, lo cual hoy tenemos productos de competencia a nivel internacional con costos altísimos a comparación de Brasil, Paraguay, Bolivia, que ellos tienen lo agroquímico al 50% de nosotros y nosotros contra ellos tenemos una competencia desleal y aparte los productos de ellos vienen a competir contra lo nuestro, perdiendo fuentes de trabajo, familia y una lástima, la verdad que alguien deber interceder por parte de los productores ”, relató.