- Este miércoles sesionó el Concejo Deliberante de Palpalá.
- Se tenía previsto que se apruebe el Presupuesto 2024 y la ordenanza impositiva.
- Finalmente, ninguno de los proyectos fue sancionado porque la oposición votó en contra y denunció irregularidades.
En Palpalá no se aprobó el Presupuesto 2024 por irregularidades
Este miércoles se tenía previsto que en la sesión ordinaria del Concejo Deliberante se aprobara la ley de leyes para el municipio de la ciudad siderúrgica pero eso finalmente no ocurrió. El oficialismo no llegó a los dos tercios de votos y desde la oposición señalaron que hubo muchas inconsistencias en la normativa.
En las últimas semanas se había llevado adelante reuniones entre concejales palpaleños para avanzar en lo que es el Presupuesto 2024 y la ordenanza impositiva.
Según se supo, el Presupuesto ronda los $11.000 millones de los cuales está calculado que $6.000 millones son destinados al pago del personal municipal. En tanto que la ordenanza impositiva tiene una suba del 80%, en tres tramos.
Estos dos temas, iban a ser tratados y se preveía que aprobados en la sesión del Concejo Deliberante de este miércoles pero finalmente eso no ocurrió.
El oficialismo no llegó a conseguir los dos tercios en la votación y no se aprobaron los proyectos. Desde la oposición señalaron que tenía serias irregularidades.
El concejal del Frente de Izquierda, Julio Mamaní, expuso al respecto: “Nosotros votamos que vuelva a comisión junto con la impositiva porque para nosotros es un Presupuesto para seguir todo igual. Solo cubre sueldos, prácticamente el 90% es para salarios y el resto es para gestionar dinero”.
“Nosotros dijimos que es un presupuesto de hambre y que no cambia las cosas como están en el municipio donde la gente reclama por aumentos y están precarizados”.
Por su parte, el edil justicialista Rubén González indicó: “Son las dos ordenanzas más importantes en todo el calendario anual y ambas no han obtenido la mayoría necesaria como quería el intendente. Existen fundamentos claros que no nos permiten votar a favor”.
“El intendente mandó un Presupuesto cuyos números no solo son inconsistentes sino que directamente son inexistentes. Se establece que la coparticipación que le va a enviar la provincia es de $4.500 millones y el Presupuesto de la provincia no fue aprobado, entonces no se sabe que ese es el dinero real”.