Jujuy | POBREZA | Jujuy | INDEC

Alarmante: la pobreza en Jujuy superó a la media nacional

Los preocupantes datos a nivel país se agravan en el aglomerado Jujuy – Palpalá. Según la información oficial, la pobreza en nuestro territorio llega al 42,2% y alcanza al menos a 150.377 jujeños.

  • La pobreza en la Argentina alcanzó al 40,1% y la indigencia al 9,3% de la población en el primer semestre del año, según datos de INDEC.
  • En Jujuy, el número fue más alto que la media nacional: 42,2%.
  • Al menos 150.377 jujeños son pobres y 31.037 son indigentes.

La pobreza en la Argentina alcanzó al 40,1% y la indigencia al 9,3% de la población en el primer semestre del año, antes de la devaluación implementada por el Gobierno. De este modo, la pobreza afectó a 18.632.582 personas y la indigencia a 4.321.272, según los datos oficiales proyectados para todo el país.

El dato es el más alto registrado en el país por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) desde el pico del 42% alcanzado durante la severa crisis de la pandemia en 2020 y los expertos en estadísticas sociales prevén que el segundo semestre empeore por la aceleración de la inflación, que este año podría llegar hasta el 190% según algunas estimaciones privadas. La cifra previa fue del 36,5% en el primer semestre de 2022 y 39,2% para el segundo semestre, contra 40,6% de 2021 y 42% del pico de la pandemia de 2022. Por su parte, el nivel de indigencia fue del 8,8% en los primeros seis meses del año pasado y del 8,2% en la segunda mitad.

https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2FINDECArgentina%2Fstatus%2F1707107894158623153&partner=&hide_thread=false

Ahondando más el informe del organismo se podía apreciar que la región NOA se encontraba por encima de la media nacional (41%) y esa misma línea se daba en Jujuy con datos aún más alarmantes.

image.png

Se tomó el aglomerado Jujuy – Palpalá con una muestra de 108.495 hogares y 356.608 personas y los resultados son los siguientes:

  • 150.377 jujeños son pobres (42,2%)

  • 36.932 hogares jujeños viven en pobreza (34%)

  • 31.037 jujeños son indigentes (8,7%)

  • 7.065 hogares jujeños viven en indigencia (6,5%)

image.png
image.png

Los números no hacen más que reflejar la preocupante situación de crisis y hambre que vienen describiendo diferentes referentes sociales, desmintiendo el relato del gobierno provincial que parece desconocer la realidad.

Dejá tu comentario