- Docentes de ADEP siguen con paro por tiempo indeterminado.
- Los maestros además decidieron continuar con permanencia y actividades en las puertas del Complejo Ministerial.
- En el lugar repudiaron las amenazas de descuentos salariales que continúan recibiendo de parte del gobierno provincial.
Paro y permanencia docente: crece el malestar por las amenazas de descuentos
Los maestros nucleados en ADEP continúan con su presencia y medidas de fuerza a las afueras del Complejo Ministerial sin ningún avance a sus planteos. El sector se mostró molesto por las advertencias que continúan desde el ejecutivo de descontar sueldos por no volver a las aulas. Pese a ello advierten: "El pueblo ha tomado la decisión de no dejar la calle".
Durante el fin de semana, se realizó el Congreso provincial de ADEP y allí se resolvió que los docentes jujeños continúan con paro por tiempo indeterminado. Los educadores del nivel medio y primario rechazaron rotundamente la última propuesta del gobierno.
Entre las medidas de fuerza que persisten está la permanencia en el Complejo Ministerial de barrio Malvinas donde siguen llevándose adelante pedidos por mejoras de sueldos que equiparen la pérdida de poder adquisitivo.
En horas de la tarde de este lunes, el vocal del gremio Gabriel Jauregui hizo mención a las protesta e hizo especial hincapié en el malestar y rechazo que causan las amenazas de parte del gobierno de concretar descuentos por no volver a las aulas.
“Nosotros estamos acá a la espera, más unidos y fortalecidos que nunca porque se ha llegado a aspectos fundamentales en un reclamo de años de la docencia. A los docentes de materias especiales se les liquidaba un sueldo con 12 horas cátedra y el cargo testigo es de 15 cátedras y la propuesta del gobierno es llevarlo a 15 horas cátedras, lo que lo igualaría con el maestro de grado al cual también le ofrecieron aumentar 3 horas. Lo único que creo si hubieran tenido una actitud decorosa de solucionar el conflicto a través del dialogo, no hubieran puesto la amenaza de descontar los días porque eso ha caído muy mal en los colegas. La amenaza está de más, este mes de paro, protestas y huelga le está diciendo al gobierno basta de autoritarismo y atropellos”,relató.
El educador añadió: “El día miércoles se cumple un mes de protestas, los colegas no le tienen miedo a los descuentos pero creo que el gobierno debería replantearse porque ellos mismos dijeron que el relamo era justo y legítimo. Tenemos un paro por tiempo indeterminado con acatamiento importante y que se va a seguir sosteniendo”.
Cabe señalar que la presencia en el Ministerio de Educación persiste, sin novedad alguna a todos los planteos que ha realizado el gremio. Todo indica que deberán esperar hasta el 13 de julio, fecha fijada para retomar las paritarias por parte del gobierno.