Pedido por paritarias: "Los salarios de los de los empleados jujeños son insuficientes".
En cuanto a otros temas que importan al sector, el delegado volvió a pedir la inmediata reapertura de paritarias. “Lo que significó la del año pasado fue un desastre, recibimos menos plata que la inflación y compañeros que no llegar a cobrar el salario mínimo. Planteamos la necesidad justa y que se ajuste a la inflación. Estamos muy firmes porque llevamos 2 o 3 años con pérdidas del poder adquisitivo, también tenemos que entender que la discusión paritaria la define el gobernador”, detalló.
Una vez más, desde el sector denunciaron que la coparticipación se reparte a “ojo” y marcaron los problemas que genera la falta de una ley en la provincia.
Están casi todos con deudas y en déficit que perjudican los avances de los trabajadores. El gobierno maneja los fondos discrecionalmente, se le da a algunos intendentes y a otros no Están casi todos con deudas y en déficit que perjudican los avances de los trabajadores. El gobierno maneja los fondos discrecionalmente, se le da a algunos intendentes y a otros no
Finalmente fue contundente en cuanto a la convocatoria a paritarias y reiteró que ante la falta de gestos evidentes de un aumento acorde a la inflación, realizarán medidas de fuerza.
“En caso de que no haya gestos evidentes de aumento y este acorde a la inflación, realizaremos medidas de fuerza. Iniciaremos con una alerta y movilización y si el gobierno se mantiene en esa postura haremos medidas de fuerza a escala provincial”, sentenció Seillant, quien antes de concluir explicó que “el salario de los empleados jujeños es insuficiente” y tampoco se detendrán hasta que todos cobren el salario mínimo.