- Esta semana se reanudan las reuniones paritarias con los gremios.
- Será el 20 de febrero donde se concretará la denominada “mesa técnica”.
- Si la oferta no cumple con las expectativas, ATE determinará medidas de fuerza.
Paritarias: gremios esperan una oferta concreta del gobierno
Esta semana, los sindicatos retomarán las reuniones con el gobierno en el marco de la negociación salarial. ATE espera una oferta concreta que será evaluada y no descartaron medidas de fuerza en caso de no llegar a cumplir las expectativas.
En el marco de las paritarias, el gobierno se reunió con gremios estatales, los sindicatos elevaron sus planteos, pero no recibieron un ofrecimiento salarial.
El cuarto intermedio se fijó hasta el 20 de febrero, por lo que en esta semana se deberían reanudar las reuniones. Esta semana se tiene previsto que trabajadores nucleados en ATE pongan sobre la mesa los principales puntos de reclamo.
En diálogo con Radio 2, Mariela Tejerina, secretaria de Convenios Colectivos de Trabajo de ATE Jujuy, dijo que la convocatoria para este sector gremial está prevista para esta semana. La semana anterior tuvieron una reunión, pero sin ninguna propuesta concreta.
“Pedimos ingreso igual a la canasta básica. Si hablamos de los porcentajes de inflación a nivel de inflación, no equipara lo que un trabajador tuvo en gastos de alimentos y servicios públicos que para vivir bien no llegan con los 500 mil pesos que reciben de la provincia”.
En este sentido, Tejerina recordó que un reclamo de larga data está relacionado con la falta de regularización de los capacitadores laborales.
“Sobre la situación de los precarizados que tenemos en la provincia que son los Capacitadores Laborales, venimos pidiendo que se finalice con esta figura y sean todos contratados. Los jornalizados en lo municipios que pasen a planta permanente. Queremos que todos los municipios adhieran al decreto provincial y que todos los trabajadores provinciales y municipales tengan la posibilidad del pase a planta”.
Según la referente, son casi 400 capacitadores en la provincia en las instituciones educativas.
“Están cumpliendo funciones distintas a la carga horaria porque no cobran por salubridad, y esta mejora llevaría a una mejor respuesta al sistema educativo”.
Por último, Tejerina mencionó qué pasará si la propuesta del gobierno no llega a alcanzar las expectativas del gremio.
“Si la medida no responde a la situación, se analizará en asambleas posibles medidas de fuerza. Lo definiremos a nivel provincial con la seccional y con el secretario general de ATE”.
Según lo fijado por el gobierno provincial, el 20 de febrero donde se concretará la denominada “mesa técnica”.