- Este lunes se retoma la paritaria salarial con los gremios educativos.
- Docente local de Nivel Primario aseguró que no comenzarán las clases si el gobierno no les paga lo que exigen.
- También criticó a la dirigencia y no haber definido una contrapropuesta para el Ejecutivo.
Gobierno y gremios docentes vuelven a verse las caras en paritarias
Educadora criticó a la Secretaria General de ADEP, y dijo que no comenzarán el ciclo lectivo si el gobierno no les paga lo que exigen.
Silvia Vélez, secretaria general de la Asociación de Educadores Provinciales (ADEP) dijo que en las paritarias de este lunes escucharán la oferta del gobierno y la pondrán a consideración en una asamblea que se realizará el 24 de febrero.
Eso molestó a muchos docentes del sector, quienes marcaron que debían tener una contrapropuesta para llevar al gobierno, como la definida por CEDEMS, que exigirán $ 580.000.
Claudia Suárez, afiliada a ADEP, tiene esa postura, y reclama que tienen que tener mandato de asamblea y saber cómo el gobierno de Jujuy garantizará pagos que concreta nación como el incentivo docente y el 10% del salario.
El inicio del ciclo lectivo 2024 está en riesgo si no se cumplen las exigencias salariales, aseguró, criticando a la dirigencia del sector, exigiendo la presencia de todas las bases en el proceso de negociaciones “no como siempre nos dicen, que somos el grupito que grita paro y nada más. Una dirigente sindical que plantee esto como negativo está fuera de lugar. La misma dirigente dijo en un medio que el incentivo docente se logró con lucha, y no puede minimizarla como algo negativo, o de unos cuantos locos que gritan paro”.
También sostuvo que al no haber paritarias nacionales, no tienen referencias para la suma de recomposición que demandarán al gobierno.