Jujuy | paritarias | docentes | gremios

Después de las paritarias, los docentes se fueron sin una propuesta salarial

Los sindicatos del sector buscan cerrar las paritarias 2022 con un 20% de aumento salarial para recién empezar a discutir recomposiciones para este 2023.

  • Comenzaron las paritarias en Jujuy y el primer encuentro fue con el sector docente.
  • La interventora del CEDEMS, Amelia de Dios, participó del encuentro y sostuvo que se analizarán las posturas hasta el nuevo encuentro del jueves 16 de marzo.
  • Aun no presentaron una posición de recomposición salarial ya que buscan cerrar los acuerdos de 2022.

Antes de la última reunión paritaria con funcionarios del gobierno de Jujuy, referentes de sindicatos de docentes acordaron intentar cerrar las paritarias 2022 antes de proceder a buscar acuerdos salariales para 2023.

Tomaron esa posición en el último encuentro con representantes del gobierno y se fueron sin realizar propuestas concretas ni recibirlas de parte de los funcionarios. Solo acordaron poner sobre la mesa un porcentaje de recomposición salarial (para finalizar las negociaciones de 2022) de aproximadamente un 20% para luego determinar los pasos a seguir.

Amelia de Dios, delegada normalizadora del Centro de Docentes de Enseñanza Media y Superior (CEDEMS) desmintió que hayan propuesto un porcentaje de recomposición debido a que el mismo se decidirá en la asamblea que realizarán el 15 de febrero, y destacó que la mayoría de los referentes sindicales “considera que debe haber una recomposición salarial para cerrar las paritarias 2022 del 20%”.

No hubo respuestas del gobierno a este planteo y el próximo encuentro será el jueves 16 de febrero a las 10:00.

Después de las paritarias, los docentes se fueron sin una propuesta salarial

Por su parte, el ministro de Hacienda de Jujuy, Carlos Sadir, indicó que "se hará un análisis de cada inquietud y llamaremos nuevamente a los gremios para una próxima reunión el jueves venidero, con miras a cerrar la propuesta".

Dejá tu comentario