Jujuy | organizaciones sociales | Reclamo | TRABAJO

Organizaciones sociales reclamaron pidiendo por "pan y trabajo"

Como cada 7 de agosto, la Unión de Trabajadores de la Economía Popular lleva adelante medidas de protesta y visibilización para exponer la delicada realidad que atraviesan los sectores más vulnerables de la provincia.

  • 7 de Agosto, Día de San Cayetano, y un reclamo que se volvió habitual en Jujuy.
  • Organizaciones sociales concretan acciones en Plaza Belgrano para pedir por “pan, techo y trabajo”.

Desde hace tiempo, las organizaciones sociales de la provincia vienen pidiendo mayor asistencia de parte del gobierno para poder hacer frente a la complicada situación financiera actual.

Las respuestas estatales no llegan y el reclamo crece…

Como ya se hizo costumbre cada año, este 7 de agosto Día de San Cayetano, considerado el patrono del pan y el trabajo, decidieron realizar una jornada provincial de protesta.

Concentraron en Plaza Belgrano para visibilizar su situación y exigir respuestas en Casa de Gobierno.

Ivone Aparicio, del Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE): “Estamos acá con todos los compañeros. Otro año más nos vuelve a juntar la fecha tan importante que es para la UTEP, el Día de San Cayetano, que es lo que nos engloba a todos nosotros, que son las tres T, tierra, techo y trabajo. Tierra, sabemos muy bien la situación de la provincia, que no hay para nadie, los alquileres están sobre las nubes. Trabajo, cada vez hay más recorte laboral, vos ves la situación de los compañeros, mucha gente sale a vender a la calle, la plata no alcanza. Pan, los espacios de los socios comunitarios, toda la asistencia social que nosotros veníamos haciendo se ve cada vez más vulnerable y no hay una respuesta tanto ni nacional ni provincial ni nada, solo autogestiva de nuestros compañeros. Entonces en un día tan clave como hoy las organizaciones sociales los diferentes frentes, nos volvemos a juntar y nos volvemos a reunir y también para demostrar que Jujuy no ha bajado los brazos, que nosotros, las organizaciones, seguimos de pie y seguimos asistiendo con las pocas herramientas, pero con la voluntad puesta de frente”.

Lorena Alfaro, del Movimiento Evita: “La verdad que los espacios comunitarios que hoy llevan adelante el tema de la adicción ha servido para dar una gran contención a aquellos jóvenes que han caído en ese flagelo. Lamentablemente también ese sector comunitario está siendo golpeado porque estamos sufriendo recortes, estamos sufriendo demoras del pago para poder pagar a los profesionales y a los que asisten y poder mantener lo que es el diario de un CAAC, pero sin embargo con mucho esfuerzo, como acá decía la compañera, lo estamos haciendo y estamos sosteniendo. Hoy por hoy, mucha gente de la que sufre este flagelo participa en nuestros espacios y hemos dado el bajo consumo a esas personas que hoy padecen esta enfermedad, porque sabemos que la adicción es una enfermedad en la cual se puede salir y solo hay que tratarla y hay que recibir a esas personas y darle un abrazo, mostrarles que hay otra salida”.

Organizaciones reclamaron en el Día de San Cayetano

image
image
image
image

Dejá tu comentario