Jujuy | Municipalidad | deuda | Concejo Deliberante

La Municipalidad perdonaría la deuda de una tasa comunal a un medio gráfico local

Se trata de la tasa por inspección de seguridad, salubridad e higiene, que el diario El Tribuno de Jujuy adeuda desde el mes de septiembre de 2022, incluyendo los años 2023 y 2024. El proyecto de ordenanza fue remitido al Concejo Deliberante capitalino para su tratamiento. Continúan los privilegios a los amigos del poder.

  • Empresa periodística dedicada a la gráfica pidió a la comuna la exención del pago de la tasa por inspección de seguridad, salubridad e higiene.
  • El Ejecutivo municipal remitió un proyecto de ordenanza con dicho requerimiento al Concejo Deliberante a fin de que se de tratamiento y posterior aprobación.
  • Los concejales del Frente de Izquierda cuestionaron este petitorio y solicitarán a la Secretaría de Hacienda que se informe los argumentos y montos que serían condonados.

En la última sesión ordinaria del Concejo Deliberante capitalino, tomó estado parlamentario un proyecto de ordenanza remitido por el Ejecutivo municipal, que tiene como fin la condonación del pago de la tasa por inspección de seguridad, salubridad e higiene a la firma El Tribuno de Jujuy, desde el periodo septiembre de 2022 y los años 2023 y 2024.

El bloque de concejales del Frente de Izquierda expresó una serie de cuestionamiento ante este pedido, por lo que adelantaron que solicitarán mayores detalles a la Secretaría de Hacienda del Municipio, a cargo de la licenciada Agustina Apaza.

image

Sucede que la iniciativa, que fue presentada a requerimiento de la firma beneficiaria y que será tratada en la comisión de Finanzas y Economía, se ampara en la Ordenanza Nº 5988/2010 que regula la tasa por inspección de seguridad, salubridad e higiene; la Ordenanza Nº 3898/2003 - Código Tributario Municipal y la Carta Orgánica Municipal, en las que se establece que las editoras de diarios, revistas y medios gráficos locales, emisoras de radio y de televisión abierta, pueden solicitar exenciones del mencionado tributo, no pudiendo superar el 20% de la recaudación que se perciba por ese concepto.

Además, la normativa detalla que las firmas que requieran exenciones, “deberán acreditar los extremos que las justifiquen y serán resueltas por el Concejo Deliberante”, un punto que no se detalla en el proyecto de ordenanza.

Embed

Cuestionamientos del Frente de Izquierda

El concejal de la Izquierda, Guillermo Alemán, se mostró sorprendido por el pedido realizado en este caso por la empresa periodística, y realizó diversos cuestionamientos a la propuesta.

“Este proyecto reconoce en primer lugar que la empresa El Tribuno no ha pagado esta tasa desde el periodo 9 de 2022, la totalidad del 2023 y del 2024; desde nuestro bloque desde ya cuestionamos este proyecto de ordenanza, cómo puede ser que una empresa tan importante, el principal diario de la provincia, que tiene un edificio de más de 8 pisos en pleno centro, no pague la tasa de inspección de seguridad, salubridad e higiene, qué queda para el resto de los vecinos de San Salvador. El oficialismo siempre se queja de que los vecinos de Alto Comedero no pagan la tasa de barrido, de alumbrado, cuando hablamos de gente que muchas veces no tiene acceso a un trabajo formal, en este caso hablamos de una empresa multimillonaria que pretende no pagar impuestos y un intendente que le da lugar”.

“Por la normativa vigente, solo pueden pedir la condonación de deuda de hasta un 20%. Nosotros desde nuestro bloque vamos a pedir que venga la secretaria de Hacienda, Agustina Apaza y que nos explique de cuánta plata estamos hablando y sobre todo cuales son los argumentos para pedir esta exención; entendemos que hay una desproporción muy grande; además no podemos dejar de mencionar que se trata de una empresa periodística cuyo dueño es legislador provincial y un aliado muy importante del Gobierno”.

Nos parece importante que la gente sepa estas cosas. Genera mucha bronca pensar que muchas familias hacen un gran esfuerzo para poder pagar impuestos y estar al día, para que venga una empresa que factura mucho dinero y se le perdone una tasa, que encima se adeuda Nos parece importante que la gente sepa estas cosas. Genera mucha bronca pensar que muchas familias hacen un gran esfuerzo para poder pagar impuestos y estar al día, para que venga una empresa que factura mucho dinero y se le perdone una tasa, que encima se adeuda

image

Dejá tu comentario