- La próxima semana dará inicio el juicio oral contra la mujer acusada de matar a su pareja.
- El hecho se registró en mayo del 2022 en una vivienda del barrio San Pedrito de la capital jujeña.
- Karen Taboada está acusada de haberle quitado la vida a Nicolás Canavire.
Inicia el juicio a la mujer acusada de apuñalar y matar a su pareja en barrio San Pedrito
El hecho tuvo como víctima a Nicolás Canavire, quien fue ultimado de una herida mortal en el pecho. Su familia exige justicia ya que la acusada Karen Taboada, llega a este debate oral en libertad.
La próxima semana, está prevista la primera audiencia del juicio en contra de Karen Taboada, acusada de haber ultimado de una certera puñalada a Nicolás Canavire, en un violento hecho de sangre que tuvo lugar en el barrio San Pedrito de la capital, en mayo del año 2022.
La causa tuvo múltiples retrasos debido a diferentes trabas y cambios de carátula que fueron retrasando el proceso, aunque finalmente se fijó el día martes 30 de septiembre para el inicio del debate oral.
En este sentido, en diálogo con Radio 2, la representante legal Ailén Armada comentó que "nosotros como abogados querellantes hemos logrado dar vuelta a esta causa. La fiscalía consideraba que era homicidio simple en exceso de legítima defensa que prevé una penalidad de 1 a 5 años. Nosotros hemos logrado que esto sea homicidio simple que estipula una pena de 8 a 25 años. Nosotros vamos en disidencia con la fiscalía. Las interpretaciones de las tesis que tenemos son distintas, así que debatiremos bastante entre la querella y la defensa, algo que no es muy común. Básicamente por los elementos que nosotros hemos encontrado. La pericia forense es la que nos da vuelta la causa y porque se demuestra que esta persona no es que se defendió de Nicolás, sino que Nicolás estaba en un estado de indefensión total y fue atacado, apuñalado con un total desprecio hacia la vida".
La abogada lamentó que "la principal acusada está en estado de libertad. Esto es un hecho bastante lamentable porque este es un juicio bisagra en el sentido de que el hecho violento fue en este caso de una mujer hacia un hombre. Lo que se conoce como la misandria. Todos conocemos el término de misógeno, pero no el odio de la mujer hacia los hombres. Bueno, esto fue en su máxima expresión y de hecho esta persona está en estado de libertad. Tiene antecedentes por un hecho también con un cuchillo en la mano, estuvo detenida por esto, pero bueno, ahora goza de estado de libertad. Incluso está acercándose a los familiares. Me comentaba el hermano de Nicolás que estaba con uno de sus hijos en la escuela y ella se acercó. Es bastante el acoso que esta familia está sufriendo permanentemente".
Agregó sobre la causa que "hay muchos testigos y eso también, nos implica que como querella tenemos que estar muy atentos. Porque hay muchas versiones encontradas en las testimoniales que van a ser varias y vamos a estar atentos por el falso testimonio, por el encubrimiento. Cuando nosotros detectemos algo en ese momento vamos a denunciar, porque hay muchas versiones que no encaja".
Por su parte, Ester Vilca, la madre de Nicolás Canavire, indicó que estos tres años "fueron años complicados, durísimos con la ausencia de mi hijo. Toda la familia, siente que desde el día que se fue él, ya no no es lo mismo. Entonces, por eso vinimos a la plaza a pedir justicia, a que nos escuchen, a que lean todos los relatos que hay, todas las pruebas que vean y que se haga justicia por mi hijo, porque ya no se puede vivir así, con esta mujer en libertad y vivimos en el mismo barrio. Encima que ella se adueñó de la vida de mi hijo, nos molesta, no nos deja vivir tranquilos. A mi otro hijo también lo molesta, lo persigue. A mis hijas también bien, las persigue y así no se puede vivir. Es una tortura para nosotros, así que yo por eso pido justicia, pido que que que se cumpla con todas las leyes que hay. Espero que todos paguen lo que tengan que pagar. Porque sé que hubo falsos testimonios, todo para encubrirla. Escuché que hay muchas versiones que no tiene nada que ver. Todo por por ser amistades de ella. Dijeron cosas a favor de ella, contra mi hijo y bueno, ahora estamos demostrando todo lo contrario de lo que se dijo en cada declaración".
El hecho
Nicolás Canavire falleció el 18 de mayo del año 2022, en una vivienda del barrio San Pedrito de San Salvador de Jujuy, a causa de un "shock hemorrágico por herida de arma blanca en el pectoral superior izquierdo", luego de ser apuñalado en el pecho.
El joven de 26 años, durante aquella fatídica madrugada fue trasladado por un amigo hasta el Hospital Pablo Soria, donde lamentablemente llegó sin vida, mientras que la agresora se dio a la fuga.
La Justicia dictó diversas medidas procesales en contra de la mujer, que permaneció varios días sin poder ser localizada.
Finalmente, Karen Taboada se presentó en la sede de la Brigada de Investigaciones, que estaba a cargo de su caso, donde quedó aprehendida, aunque con el cambio de carátula recuperó su libertad.
Sin embargo, su nombre estuvo ligado a otro violento episodio, esta vez en la ciudad de La Quiaca, donde cumpliendo con una serie de medidas impuestas para recuperar su libertad, estando procesada por el juicio próximo a iniciar, había fijado residencia.
En aquella ocasión, esta mujer habría irrumpido en la casa de una antigua novia, portando un arma blanca e intentó atacarla, siendo interceptada por la hermana de la joven y una vecina que evitaron la agresión. Todas ellas, fueron amenazadas y perseguidas por Taboada, quien blandía un cuchillo.
Como dato de este incidente, se supo que la inculpada mandó una serie de audios a través de WhatsApp a su expareja, donde dijo textualmente "no hay sensación más hermosa que acuchillar a una persona, es como meter un cuchillo en la manteca y sacarlo, así de placentero es".