Aproximadamente a horas 22:15, los efectivos tomaron conocimiento que entre Lavalle e Yrigoyen, se encontraba la implicada sentada en la baranda del puente, con intenciones de arrojarse al vacío.
De inmediato se hicieron presente en el lugar donde procedieron a hablar con la mujer, que presentaba un cuadro nervioso, logrando finalmente que se tranquilice y desistiera de su postura, seguidamente arribó al lugar personal del SAME quienes asistieron a la protagonista.
Posteriormente, la mujer fue trasladada al Hospital Néstor Sequeiros del barrio Mariano Moreno donde fue atendida por especialistas, quienes iniciaran con el seguimiento correspondiente.
Cabe señalar que hace exactamente cinco días se vivió una situación similar con otra mujer, en el mismo lugar.
Dispositivos de ayuda
Es preciso que la comunidad jujeña tome conciencia, se sume a las motivaciones juveniles, hable sobre la temática, y ante dudas o consultas utilice los dispositivos para pedir ayuda, como ser el SAME 107 o todas las dependencias del Ministerio de Salud (Guardia de 24 hs. y servicio de Salud Mental del hospital San Roque, servicio de Salud Mental del nosocomio Pablo Soria, hospital “Dr. Néstor Sequeiros”, Centros de A. P. de la Salud, hospitales del Interior de la Provincia, Secretaría de Salud Mental y Adicciones: Av. Italia esq. Independencia tel. 0388-4245500); el Servicio de Orientación al Adolescente del Ministerio de Educación: Intervenciones y posvención en escuelas secundarias en calle Coronel Dávila 431, tel. 388-4221339; las 35 OPD de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia que funcionan en como sistema de apoyo en toda la provincia; la Secretaría de Paridad de Género del Ministerio de Desarrollo Humano: Necochea 270, tel. 388-4244061 (intervenciones y asesoramiento en Violencia de Género).
Además de la línea gratuita 135, de Asistencia al suicida.