El FAG presentó al gobierno un nuevo petitorio de convocatoria a paritarias urgente
Tras retomarse el segundo tramo de negociaciones por los nuevos acuerdos salariales tanto a nivel Nacional como Provincial en todos los sectores, en Jujuy los gremios manifiestan que solo quiere dilatarse el hecho de poder cerrar una propuesta desde el ejecutivo para evitar actualizar un aumento en el mes de agosto.
Desde el pasado 19 del corriente el ministerio de trabajo está llamando a reuniones a diferentes sectores de la administración pública provincial, con el objetivo de llagar a acordar un nuevo aumento paritario para lo que resta del año.
En dialogo con Radio2, Susana Ustarez Sec. Gral. De APOC y referente de la Intersindical, manifestó al respecto el malestar que permanece en el sector gremial ante una falta de convocatoria grupal y concreta.
La referente de APOC también interpreta que el gobierno solo se limita a escuchar las demandas sectoriales y de cada sindicato, por lo tanto no se avanzó con una verdadera paritaria.
Por esta razón el FAG a través de UPCN presentó un nuevo petitorio solicitando básicamente tres puntos:
1- Ser convocados de manera unificada y urgentemente por el ejecutivo provincial.
2- Recibir una propuesta concreta de aumento salarial, inclusive por este mes de agosto.
3- Hasta que se concrete dicha reunión, solicitan que se mantengan abiertas las liquidaciones de sueldo que deberían cerrar el 25 del corriente.
Estos últimos dos puntos hacen referencia a la aparente intención del gobierno en dilatar la situación para que finalmente no se tenga ninguna recomposición salarial en este mes. Por esta razón quieren que se contemple de no concretarse la reunión hasta que finalice Agosto, la posibilidad de que se mantengan las liquidaciones pendientes para así poder liquidar un aumento en los haberes de este mes.
Además dijo que esta situación no es admisible ya que entonces este mes se quedarían sin ninguna recomposición salarial, la misma debería ser del 10% para llegar a obtener el nivel de inflación que han sufrido estos meses. Si esto se piensa en términos manuales ya se llegaría al 40% en el cierre de las paritarias y se pretende una cláusula de revisión en noviembre o en diciembre, según lo que suceda, ya que se estima que la inflación pueda llegar hasta un 50% a fin de año.
Este nuevo pedido fue firmado por los tres arcos sindicales de la provincia, por el frente de gremios estatales firmó la Lic. Yolanda Canchi, por la Multisectorial el referente de UPCN Luis Cabana y por la Intersindical Susana Ustárez de APOC.