Jujuy | Médicos | Jujuy | paritarias

Médicos de Jujuy destacaron un aumento salarial conseguido en paritarias

El sindicato AMRA logró el primer acuerdo salarial con el gobierno de la provincia. Se les otorgará una suba del sueldo del 3% en dos tramos, situación que consideraron como un “histórico logro” debido a que previamente no podían participar de las negociaciones.

  • AMRA logró su primer acuerdo salarial con el gobierno provincial.
  • Los médicos de Jujuy tendrán un aumento del 3% a pagarse en dos tramos.

Mientras profesionales de salud nucleados en APUAP siguen llevando adelante medidas de fuerza exigiendo paritarias y aumentos salariales, otro sindicato destacó las reuniones con el Ejecutivo provincial y las mejoras obtenidas.

Se trata de la Asociación de Médicos de la República Argentina (AMRA) filial Jujuy que logró un acuerdo salarial que tildó de “histórico” debido a que es el primero que se consigue en reuniones con el gobierno local.

La mejora alcanzada es de un 3% de incremento de sueldos a pagarse en dos tramos: 1,5% en agosto y 1,5% en septiembre. Además del aumento de las guardias extra, la jerarquización médica y de los ítems de recibo de sueldo.

Embed

Rubén Camaño, secretario general de AMRA en Jujuy, comentó lo que fueron los encuentros con funcionarios: “Decimos paritarias porque a los documentos nos remitimos y se firmaron la semana pasada, casi cuatro días antes de la liquidación del sueldo nuestro, que no deja de ser un gran logro porque cuando liquidan el sueldo no lo hacen cuatro días antes, sino lo hacen diez o quince días antes, que pasan todas las planillas de asistencia y demás, para que se liquide el sueldo del médico. Se logró esto después de varias tratativas y varias conversaciones con la Gobernación y con el Ministerio de Hacienda en la medida de que nos reuníamos una vez por semana o cada dos semanas, hace ya casi cuatro meses, peleando por el sueldo”.

Puntualmente sobre la oferta salarial, el sindicalista señaló: “Nosotros lo que propusimos es un piso de tres canastas básicas y media, que en este momento la provincia no está en condiciones de erogar, pero sí nos hicieron una propuesta, la cual la analizamos y la mandamos a Buenos Aires, como es el centro del sindicato médico y tenemos un secretario general nacional nos autorizó a firmarla. En principio estamos satisfechos porque son las primeras paritarias, si se quiere, firmadas y autorizadas porque para ir a paritaria no solo hay que tener inscripción y tutela sindical en el Ministerio de Trabajo sino que los acuerdos deben ser firmados. Cuando es un acuerdo firmado, ahí uno puede objetivar de diferentes maneras debido a que ya hay algo cierto”.

La mejora salarial es del 1,5% de agosto a septiembre y un 1,5% de septiembre a octubre. Eso es por ítems del recibo de sueldo La mejora salarial es del 1,5% de agosto a septiembre y un 1,5% de septiembre a octubre. Eso es por ítems del recibo de sueldo

“En el recibo de sueldo cada médico tiene antigüedad tiene ítem por jefatura tiene ítem por especialidad entonces todos esos ítems se van sumando algunos cobran un poco más, otros cobran un poco menos pero se regula de acuerdo a los ítems no tocamos el básico porque no estamos todavía en condiciones de que la provincia erogue mucho para el aumento del básico nos dieron un principio de acuerdo, lo aceptamos y además se jerarquizó la actividad médica. ¿Qué significa eso? Las jefaturas pasan a cobrar también, que es otro ítem que antes no se cobraba, los residentes y los ex residentes y las guardias extras”, añadió el referente del sector.

image

Dejá tu comentario