En la mañana de este miércoles, el Hospital Materno Infantil celebró un nuevo aniversario, en medio de los numerosos reclamos que atañen al funcionamiento de la estructura.
En el Materno Infantil trabajan 450 enfermeros, pero no es suficiente para la demanda
El nosocomio pediátrico cabecera de la provincia celebró un nuevo aniversario, en medio de la escasez de recurso humano y la falta de reconocimiento salarial. A fin de paliar la crisis, se abrió un llamado a concurso para cubrir 29 cargos profesionales.
Falta de recurso humano, estado edilicio y situación salarial, son sólo algunos de los inconvenientes de los cuales los trabajadores se hacen eco.
Sobre este tema fue consultada la jefa de enfermería del Materno Infantil, Norma Vargas, quien reconoció "un déficit de recurso humano" y anunció un llamado a concurso para cubrir cargos.
"En estos momentos estamos teniendo, como todas las instituciones, un déficit de recurso humano, con lo cual con mucho beneplácito este año tenemos un llamado a concurso de 29 cargos para ver la manera de ir cubriendo".
"Tenemos alrededor de 450 enfermeros, casi un 10 % son varones. Están distribuidos en el área de maternidad y pediatría", expresó.
Explicó que desde 2014 el Hospital de Niños se fusionó con el área de neonatología del hospital Pablo Soria y del San Roque, por lo cual pasó a llamarse a Hospital Materno Infantil, absorbiendo la atención de recién nacidos y sus madres, así como también de niños hasta los 15 años.
Su función como Jefa de Enfermería es organizar el recurso disponible para intentar cubrir todas las áreas.
Vargas enfatizó, "no nos olvidemos que este es un hospital de referencia en el norte argentino, tanto de la provincia como de zonas aledañas como Salta y Bolivia".
En cuanto a la situación salarial expresó que todo el personal de salud está mal reconocido.
"Es de público conocimiento el déficit que tenemos, no solo los enfermeros sino todo el equipo de salud.