- El concejal Lisandro Aguiar ratificó que una sola empresa se presentó al llamado a licitación para la concesión del estacionamiento medido.
- Advirtió que se trataría de la misma firma que actualmente opera la aplicación Vía Parking, la empresa santafesina Tacuar.
- El edil aseguró que “no le sorprendió” la poca demanda de oferentes, pese que la convocatoria fue a nivel nacional y que según remarcó, tuvo amplia difusión.
Licitación de Vía Parking: el único oferente es el mismo que opera actualmente
Lejos de lo que se esperaba de una convocatoria nacional, que aseguran tuvo amplia difusión en medios locales y del país, la licitación de Vía Parking tuvo un solo oferente, tratándose de la misma empresa que hoy tiene a su cargo la concesión del estacionamiento tarifado.
Luego de que el lunes se realizará la apertura de sobres en el marco de la licitación de la concesión del servicio de estacionamiento medido, el presidente del Concejo Deliberante, Lisandro Aguiar ratificó que una sola empresa se presentó a la convocatoria, y que se trataría de la misma firma que actualmente opera la aplicación en San Salvador de Jujuy.
Pese a haber un único oferente, el edil advirtió que la convocatoria se realizó a nivel nacional y con mucha difusión. “Es una licitación nacional que se publicó en distintos diarios nacionales y locales, hubo bastante difusión sobre todo y fue muy abierta en el sentido en que los pliegos de licitación fueron debatidos en el seno del Concejo Deliberante y aprobados por ordenanza; es decir que hubo un proceso transparente y abierto” consideró.
Dejó entrever que el único oferente sería la misma empresa que actualmente ostenta la concesión del servicio Vía Parking, la firma Tacuar.
Respecto a cómo continuará el proceso de licitación, señaló que “el oferente será analizado por las comisiones correspondientes, primero el Sobre 1, los papales formales, se emitirá un dictamen y luego, cuando se haga la apertura del Sobre 2 conoceremos la oferta económica. Mientras tanto, por ahora marcha todo con normalidad y con la mayor de las difusiones posibles”.
Llama la atención la postura del edil quien aseguró que “no le sorprendió” la poca demanda de oferentes en esta instancia, cuando hace dos semanas atrás había señalado que a su entender participarían “varias empresas ya que hubo consultas de distintos sectores del país”, lo que finalmente no sucedió.
Hasta el momento, todo indica que la concesión del estacionamiento medido seguiría en manos de la misma empresa, mediante un proceso licitatorio poco transparente, que se desarrolla a puertas cerradas y a espaldas de los usuarios.