- Reunión de labor parlamentaria en la Legislatura de Jujuy.
- Se resolvió volver a sesionar el próximo martes 27 de mayo.
- Se espera el ingreso de proyectos del Ejecutivo y el cierre de otros tratados en comisión.
La Legislatura volverá a sesionar recién el 27 de mayo
Este martes hubo labor parlamentaria y los diputados resolvieron volver a sesionar la próxima semana, a la espera del ingreso de proyectos del Ejecutivo y otros que se están debatiendo en comisiones.
Luego de un prolongado período de inactividad por las elecciones legislativas, se retomaron las tareas en la Legislatura de Jujuy. Este martes hubo una serie de reuniones de distintas comisiones, pero además se cumplió con labor parlamentaria.
Al término de la misma, el diputado Santiago Jubert, confirmó que esta semana no habrá sesión y que la misma se concretará recién el próximo martes 27 de mayo. “Vamos a sesionar la semana próxima, hemos acordado en labor parlamentaria, justamente porque están ingresando algunos proyectos que nos envía el Ejecutivo. También están terminando de circular otros en las comisiones así que por eso hemos definido esperar al martes, el lunes vamos a tener todo el listado de proyectos que han podido tener el paso correspondiente en las comisiones y de ahí sesionar el martes con cada uno de ellos”.
¿La próxima semana va a haber otra reunión previa a la sesión? “Va a haber una reunión previa el lunes donde ahí vamos a ver cuáles son los proyectos que llegaron de las comisiones y evaluarlos entre todos para que estén en el orden del día y así podemos avanzar en el tratamiento”.
¿En la jornada de hoy, en este encuentro de labor parlamentaria, se pudo abordar algunos proyectos? “Hemos visto algunos proyectos que nos envió el Ejecutivo como por ejemplo una línea telefónica gratuita que tiene como objetivo seguir trabajando en la prevención de la violencia de género y que nos sirva a todos los ciudadanos también. Un proyecto que habla de la central de monitoreo, que es un espacio físico que es de propiedad de la provincia y ahí está funcionando la central de monitoreo de la Municipalidad de San Salvador de Jujuy donde tenemos que hacer la sesión de ese terreno, que son las cosas que hemos podido hablar y acordar ahora entre los miembros que participaron de labor parlamentaria”.
¿Se trató sobre este fallo de Caspalá, el fallo de la justicia que salió a favor de la comunidad para la devolución de las tierras? “Sí, también se estuvo hablando un poco, estamos esperando tener bien toda la información y dar cumplimiento con lo que la Justicia nos indica como corresponde. Podría ser también, sí, porque es una definición que claramente el gobernador Sadir interpretó y que también va a ser el pedido para que se restituyan las tierras como corresponde, como se acordó en la justicia”.