Jujuy | Cierre | Barrios | economía popular

Rechazo al cierre de un fondo que beneficia a barrios populares

El gobierno nacional eliminó el Fondo de Integración Socio Urbana. En la provincia, a través de cooperativas, hay 28 obras que están en ejecución por lo que integrantes de la Mesa Nacional de Barrios Populares reclamaron a legisladores que se continúe con el beneficio.

Por ello, en la mañana de este martes, integrantes de la Mesa Nacional de Barrios Populares se hicieron presente en el acceso de la Legislatura provincial para manifestarse en contra del cierre del FISU, en el marco de una jornada nacional de lucha que se replica en varias provincias del país.

Marcelo Cabero, miembro de la organización, dijo que tomaron la decisión de ir a la Casa de Piedra para pedir que se pronuncie a favor de la continuidad de las obras en la provincia.

“El cierre de este fondo afecta de manera directa, porque ahora el financiamiento depende del Tesoro Nacional y como es de público conocimiento el gobierno nacional está en contra de la obra pública, entonces no sabemos cómo va a terminar esto”.

image.png

Asimismo, Cabero explicó que la idea es poder reunirse con integrantes de la Comisión de Obras y Servicios Públicos.

“Las obras estaban en manos de cooperativas, como el gobierno provincial y algunos municipios realizaron obras, como veredas, instalaciones eléctricas domiciliarias, redes cloacales, construcciones de SUM. El programa “Mi Pieza” se financiaba a través de este fondo que, de manera directa, benefició a más de 3700 mujeres cabeza de hogar en nuestra provincia”.

Según los referentes, actualmente en la provincia son 28 obras que están en ejecución.

“En Jujuy tenemos 159 barrios populares en toda la provincia, que son aproximadamente más de 100 mil habitantes de nuestra provincia, hablamos de un porcentaje mayor al 15% y este cierre los perjudica de manera directa a los sectores vulnerables. En Jujuy son 28 obras que están en ejecución y dio trabajo a más de 700 familias”.

image.png

Por su parte, Noelia Vázquez, del Programa “MI Pieza”, dijo que “es una lástima que muchas mujeres hayan quedado sin el programa”.

“Tenemos un registro de 256 familias que pudieron cobrar la primera y segunda parte. Pedimos que también se haga efectiva la Ley de Barrios Populares que garantizaba los servicios básicos como la luz, la cloaca, el agua que es básico para familias vulnerables. En los barrios populares las calles no están transitables, sufren inundaciones y derrumbe de las calles, y el gobierno no está viendo estas problemáticas”.

Dejá tu comentario