- Gendarmería continúa realizando controles en los pasos fronterizos no habilitados entre La Quiaca y Villazón.
- “El objetivo es concientizar sobre el ingreso por el puente internacional permitido, de a poco lo vamos logrando”, dijo el jefe del Escuadrón de Gendarmería en la ciudad quiaqueña.
La Quiaca: los pasos no habilitados siguen generando conflicto
El viaje de la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, iba significar una inspección a una zona que siempre ha sido conflictiva por el ingreso ilegal de personas. Los trabajos en el sector se han reforzado pero se trata de un problema cultural: “los paseros dicen que sus padres ya usaban ese camino, ellos lo utilizan y es muy probable que los hijos lo sigan haciendo”, señalaron desde Gendarmería.
La frontera de La Quiaca está en la mira y por ello, en el último tiempo se han reforzado los controles con presencia de la Policía sumándose a Gendarmería Nacional.
En ese marco de inspecciones y vigilancias en el límite con Bolivia, para este lunes estaba prevista la visita de Patricia Bullrich a Jujuy. Sin embargo, por problemas con el vuelo se tuvo que reprogramar el arribo de la ministra de Seguridad de la Nación.
El jefe del Escuadrón 21 de La Quiaca, Carlos Rodríguez, remarcó que pese a este contratiempo desde la repartición continúan con sus labores en las zonas conflictivas.
Expuso que al personal se suma el sistema de vigilancia pero sigue tratándose de un problema cultural que de a poco, van erradicando.
“El trabajo cotidiano se viene dando en la idea de tener presencia de gendarmes todo el tiempo, por lo menos eso hacemos desde hace prácticamente dos meses. Lo complementamos con las cámaras de vigilancia. La función principal es concientizar a la gente, mediante la palabra, para retornar sea a Bolivia o Argentina y utilicen los pasos habilitados. De a poco lo vamos logrando”.
Por otra parte añadió: “En la Quiaca se siguen realizando operativos de secuestro de estupefacientes, de hojas de coca y de divisas también, todo en conjunto con la Fiscalía del caso”.