Jujuy | La Quiaca | ZONA FRANCA | Desalojo

Comunidad de La Quiaca Vieja se resiste a un nuevo desalojo en favor de Zona Franca

Durante la noche del domingo recibieron un aviso informal sobre el intento por expulsarlos en las próximas 48 horas. Una de las residentes, cuya familia habita hace 50 años en el lugar, aseguró “solo me van a sacar muerta”.

  • Legisladores provinciales aprobaron la expropiación de un terreno en La Quiaca donde habitan cinco familias pertenecientes a una comunidad aborigen.
  • El inmueble será afectado en el proyecto Zona Franca minorista.
  • "Aquí me crié, si me quieren sacar lo haré muerta", enfatizó una de las damnificadas.

Una nueva avanzada del gobierno provincial sobre terrenos comunitarios de La Quiaca Vieja estaría a punto de concretarse, pero Trinidad Trejo, junto a su familia, no tienen pensado retirarse de las tierras aún si deben enfrentar la fuerza pública.

Me informaron para mañana 11/06 que tenemos el desalojo, ordenado por la familia Burgos, nosotros vivimos hace años, cuatro generaciones, no es fácil para nosotros… Hace tiempo vienen los desalojos, antes nos defendía el presidente de la comunidad, ahora no me queda otra que salir en los medios para denunciar”, explicó la mujer en Radio 2.

Embed - Polémica por desalojos en La Quiaca: "Me van a sacar muerta de acá"

Al menos cinco familias, integrantes de la Comunidad Aborigen de la Quiaca Vieja, se encuentran desde hace décadas en el lugar, pudiendo rastrear su presencia hasta la cuarta generación. Trejo incluso confirma que su madre, actualmente en edad avanzada y frágil salud, ya ganó una serie de juicios posesorios, pero debido a la imposibilidad de costear los honorarios de nuevos abogados, no han podido avanzar sobre las últimas instancias para ser reconocidos como únicos y legítimos propietarios.

Sobre las aspiraciones del gobierno para ampliar su proyecto minorista en territorio libre de impuestos, alegan total desconocimiento, pero como fuere, no permitirán que los desaloje ninguna autoridad, sea política o policial. De hecho la noticia llegó de manera informal, a través del enfermero que los visita usualmente.

“Vivimos del campo, tengo llamas, ovejas, cabras, vacas y vivo hace 50 años aquí… No tengo trabajo, hay niños y adultos, no podemos salir… Yo lucharé”, expresó con total convicción, recordando que el pasado septiembre trataron de hacerle firmar papeles de cesión, hecho que rechazó tajantemente.

Aquí me crié y también lo hicieron mis hijos. El lugar donde mi mama de 83 años vivió… Si me quieren sacar, lo haré muerta Aquí me crié y también lo hicieron mis hijos. El lugar donde mi mama de 83 años vivió… Si me quieren sacar, lo haré muerta

Dejá tu comentario