Comenzó la recta final de cara a las elecciones en Jujuy, previstas para el domingo 11 de mayo por decisión del gobierno de desdoblarlas de las nacionales.
"La ciudad está abandonada"
Gustavo Martínez, candidato a concejal por La Libertad Avanza (Lista 135), habló de las propuestas de cara a un cambio de gestión que está siendo requerido por toda la ciudadanía. Asimismo sostuvo: “La campaña que se viene es la campaña de la rendición de cuentas“.
En la citada fecha, se elegirán 24 diputados provinciales titulares y 10 suplentes, además de concejales y miembros de comisiones municipales.
Tras confirmarse tal situación, comenzó a desarrollarse el cronograma establecido por el Tribunal Electoral de la provincia. En ese contexto, semanas atrás se presentaron 11 frentes compuestos por alianzas de partidos.
Los candidatos de La Libertad Avanza vienen recorriendo los distintos barrios familiarizándose con las complejas realidades que derivan del abandono propiciado por la actual gestión que encabeza el intendente Raúl Jorge en la capital.
Al respecto, Gustavo Martínez, candidato a concejal por La Libertad Avanza (Lista 135) contó que hay zonas donde los vecinos le dicen que le pagaron por el cemento al municipio hace tres años y nunca se hizo la obra.
“La ciudad está abandonada en la infraestructura”.
“Hay cuestiones en las que los concejales si tienen incumbencia como la inseguridad que es un drama en la periferia de la ciudad vinculada al consumo de sustancias y la falta de oportunidades para los jóvenes. Hemos estado planteando la situación desde el equipo de La Libertad Avanza y tenemos varias opciones al respecto de trabajar con programas nacionales sin saltar la institucionalidad, programas para jóvenes emprendedores etc”.
Martínez consideró que es vital “vincular las instituciones intermedias encargadas de la contención de los chicos que cayeron en el consumo de las drogas con las familias que padecen este drama real”
“Tenemos problemas graves que se ven solamente cuando uno sale a la calle, cuando uno la camina. Los vecinos están ávidos de que alguien se acerque a darle una mano”
“La situación exige honestidad, un compromiso con la real situación de la ciudad. Hoy el nexo entre los vecinos y el gobierno institucional está cortado. Esto implica el descreimiento, el hartazgo
“Nosotros no somos los que les prometieron la vez pasada, los que les trajeron los bloques, las chapas, el festival… nosotros no hacemos eso, venimos sobre lo real, sobre el problema que tenemos”.
En ese sentido, habló de la importancia de rendir cuentas de todo lo que hagan en caso de ser elegidos.
“La campaña que se viene es la campaña de la rendición de cuentas”.
Te puede interesar
- Opinión
- opinion
- Opinión