El ítem que más subió el mes pasado fue Alimentos y bebidas no alcohólicas que se disparó 9,8%, principalmente afectado por la fuerte alza de precios en los cortes de carnes y los productos lácteos.
Los aumentos en el precio de la carne:
- Asado 28,6%
- Carne picada común 35%
- Paleta 33,5%
- Cuadril 34,3%
- Nalga 32,8
En este contexto, desde JujuyalMomento se realizó un recorrido por comercios de la capital para conocer la realidad de esta variación de precios.
Gonzalo Macci, encargado de una carnicería confirmó que los productos vacunos tuvieron subas de un 30% señalando que un kilo de costilla ya cuesta $2.080 y para gastar en asado se debe tener mínimo $10.000 para una familia.
Remarcó que el pollo (que era más barato) registró alrededor de cinco incrementos en el último mes: un kilo costaba $460 y pasó a valer hasta $650. El cerdo también sigue el mismo camino de las carnes donde incluso se prevén más remarcaciones.
Carne vacuna pollo y cerdo con subas constantes en Jujuy
“La suba de la carne no sabemos cuándo va a terminar. Ahora también subió el pollo que era lo más económico, en un mes deben haber cinco subas. La gente llega y ya no sabe con qué precio se va a encontrar. Lo rápido que se va la plata, es imposible”.
“A nosotros los proveedores nos traen la carne y nos dicen ya aumentó, y no nos queda otra opción que subir los precios. La suba de carne, de pollo, de cerdo, hoy en día hay que hacer malabares para cocinar. Nosotros nos ponemos en el bolsillo de la gente pero llegamos al punto de ya no poder hacer ofertas”, relató.
En relación a las ventas, el comerciante indicó: “Bajó mucho lo que son las ventas, ahora buscan cortes más económicos. Osobuco y puchero es lo que más se está vendiendo, contrariamente los bifes de filet y lomo ya no tanto”.