- Llobeta reconoció que volvió a su primer amor.
- “Las elecciones fueron muy tranquilas y ordenadas, sin la presencia de algunos miembros por el covid”, apuntó
- “El vóley sintió el resultado de la pandemia, la crisis económica y el no poder jugar”, se lamentó.
Llobeta: "Sentía que tenía que asumir en un lugar y momento histórico"
El flamante presidente electo de la Federación Jujeña de vóley, Raúl Llobeta, pasó por Mesa Deportiva. Comentó de las propuestas que tienen para poner en marcha la entidad madre del deporte a nivel provincial. El objetivo es modificar el estatuto y que sean dos los presidentes, un varón y una mujer, además de centralizar la disciplina en la región norte. "Lo llamamos vóley con identidad", dijo.
En diálogo con nuestro medio, se refirió al tema: “Se presentaron 2 listas, votaron 11 clubes por cargos y el resultado fue amplio, 9 a 2”.
Aportará desde el lugar que le corresponde: “Sentí que tenía que asumir en un lugar y momento histórico, siendo generoso, construyendo y dando cosas, con esa idea fuimos consensuando la lista donde están los técnicos y árbitros, con propuestas concretas que van a cambiar el vóley de Jujuy”.
Volver a la Federación fue una decisión personal: “Quiero aportarle a Jujuy desde el huequito que me corresponde, en este caso sería el vóley. Claudia Ibarra esta como vicepresidente, Mario Ruiz Díaz será el secretario y Celeste Leiton la tesorera”
Propuestas:
“Vamos a crear siete vice presidencias, como un sistema más parlamentario europeo, con derechos y obligaciones”, dijo el titular de la entidad madre del vóley provincial.
Tiene una visión bastante particular: “Me gusta llamarlo vóley con identidad, sin parecernos a los porteños, parecernos a nosotros mismos, ser una versión mejorada de nosotros mismos, no de los porteños que son una mala copia de los norteamericanos. La paridad de género como requisito fundamental, en la presidencia se van a dividir los mandatos, es decir un año el hombre y otro la mujer”.
Pretenden centralizar el vóley en el norte del país: “El Dios del vóley ya no va a atender en Buenos aires, ahora lo hará en Jujuy y Bolivia, nuestra propuesta es fortalecer el vóley regional, no significa enfrentarse a Buenos aires, nosotros vamos a ser el centro. Articulamos y negociamos con los porteños”.
Considera que la Federación en los últimos años puso demasiada fuerza en las reglas: “El vóley se informalizó, hoy se juega más por afuera de la Federación que adentro. Queremos que el vóley libre sea parte de la Federación, sin pagar, pero que acepte las reglas y construya, es más, una de las vicepresidencias que estamos pensando es para el vóley libre, hay que incluir lo formal y lo informal. Que la Federación sirva como un paraguas legal o un instrumento para crecer”.
Esta nueva comisión directiva estará asumiendo el viernes 5 de febrero a las 19hs en la sala de conferencia del club Gimnasia y Esgrima de Jujuy. “Se presume que a mediados de febrero haya competencia. Va a ser un trabajo hermanado con Salta y Bolivia”, concluyó el presidente.