Jujuy | Jujuy | seguridad | ENERGÍA ELÉCTRICA

El Congreso Nacional expresó apoyo a la Ley de seguridad eléctrica en Jujuy

Referente nacional estuvo en la provincia detallando los beneficios de tener ese instrumento legal.

  • Guillermo Sznaper, del Congreso Argentino de Seguridad Eléctrica, estuvo en Jujuy para ayudar a impulsar el proyecto de Ley de seguridad en la materia.
  • “Es necesario destrabar la ley y concientizar a las autoridades de que todos los días hay siniestros”, afirmó.

Teniendo en cuenta que el 30% de los incendios en Jujuy tienen causas eléctricas, desde el Colegio de Ingenieros de la provincia impulsan un proyecto de Ley de Seguridad Eléctrica, que apoyaron desde el Congreso Argentino de Seguridad Eléctrica.

Uno de sus integrantes, Guillermo Sznaper, dijo que el encuentro “es una respuesta a la indiferencia de los responsables reales de los siniestros eléctricos que ocurren en Argentina”. Se organiza cada año en una ciudad distinta, y vinieron a Jujuy “porque existe una necesidad de destrabar la ley de seguridad eléctrica y concientizar a las autoridades de que todos los días hay siniestros, personas fallecidas que no salen en los diarios”.

Para Sznaper, Córdoba es una de las provincias más adelantadas en la materia ya que en la regulación y el control participan el gobierno, el ente regulador, la empresa de energía, cooperativas y universidades, generando un sistema en el que el ente regulador tiene el registro de instaladores y la universidad capacita a profesionales, además de darles la habilitación en función de su capacidad.

La misma se revalida cada año con los cambios de tecnologías y reglamentaciones; por eso Sznaper dijo que “es importante capacitar a instaladores técnicos e ingenieros. Las reglamentaciones e instalaciones cambian permanentemente y se crean nuevas en forma continua”.

image.png

Dejá tu comentario