Cada 12 de mayo se celebra en todo el mundo el Día Internacional de la Enfermería, con ocasión del aniversario del nacimiento de Florence Nightingale.
Día de la Enfermería, un sector que está de lucha en Jujuy
Este 12 de mayo se recuerda el día internacional de esta profesión que en nuestra provincia se encuentra de reclamos permanentes por mejoras salariales y en sus condiciones laborales. “Los enfermeros jujeños tenemos sueldos de miseria”, fue una de las últimas duras frases de los trabajadores del área.
El Consejo Internacional de Enfermeras conmemora cada año esta importante fecha con la producción y la distribución de los recursos y la evidencia del Día internacional de la enfermera (DIE).
A pesar de ser la columna vertebral de la asistencia sanitaria, la enfermería se enfrenta a menudo a limitaciones financieras y a la infravaloración social.
Y eso es lo que sucede en nuestra provincia...
Situación de la enfermería en Jujuy
Toda el área Salud de la provincia se encuentra en reclamos permanentes desde hace por lo menos dos años, esta situación se agravó en los últimos meses.
En este contexto de protesta permanente, los enfermeros jujeños son unos de los que han tomado el estandarte para pelear por mejoras no solo salariales sino de las condiciones laborales en las que se desempeñan.
- “Los enfermeros tenemos un sueldo de miseria” (25 de marzo de 2024)
- "Lo que nos pagan alcanza solo para pagar el boleto" (26 de marzo de 2024)
- Enfermeros jujeños exigen un sueldo de 1 millón de pesos(5 de abril de 2024)
- Enfermeros insisten en la exigencia de mejoras salariales(9 de abril de 2024)
- Enfermeros rechazaron la nueva propuesta salarial: "este es un castigo del gobierno"(18 de abril de 2024)
- Enfermeros cerraron una semana completa de protestas con una nueva vigilia(19 de abril)
Estos son solo algunos ejemplos, de los más recientes, que grafican la dura realidad que atraviesa el personal sanitario ante políticas gubernamentales locales que los dejan en una posición vulnerable.