"Jujuy tiene altos indicadores de bullying", expresó recientemente una psicóloga que aborda la problemática que lamentablemente crece en las escuelas de la provincia.
Bullying en Jujuy: "Está generalizado y normalizado"
La problemática del acoso escolar ha tomado gran relevancia ante recientes casos de que generaron suma preocupación en la provincia. La madre de una estudiante que decidió irse del colegio por la violencia que se vivía en el aula habló para generar conciencia.
Dentro del territorio local, la preocupación es mucho más fuerte en la Quebrada donde los hechos violentos se volvieron cada vez más frecuentes. La situación llegó al límite en la ciudad de Tilcara donde la ausencia del Estado y la desidia de un colegio, se cobraron una vida.
Pero no es el único caso que tomó suma relevancia en la opinión pública. En los últimos días se hizo viral en redes sociales la publicación de una estudiante que decidió abandonar el colegio capitalino al que asiste debido a la violencia que se vivía dentro del aula.
Con una sentida carta abierta, dio a conocer su caso y se desataron un sinfín de comentarios al respecto.
Dania Espeche, madre de la alumna, dialogó con Radio 2 para contar lo sucedido y no caer puntualmente sobre la responsabilidad de la institución sino para generar conciencia en la sociedad ya que enfatizó al señalar que el acoso escolar está generalizado y normalizado.
Su relato:
“La verdad por ahí quería aprovechar este espacio para aclarar que, si bien ella deja bastante claro ahí en su carta de despedida, que el bullying es generalizado y normalizado en el colegio. O sea, no fue algo puntual hacia ella, si bien ella tuvo un distanciamiento con su grupo de amigas en ese momento, ella empieza a sentir el lugar donde no quiere pertenecer más, por el modo que se trata el colegio. Los chicos tienen el aula a su disposición, no hay una disciplina, o sea, la disciplina no existe en el curso. Los chicos ahí tienen el poder, la violencia con la que se maneja es totalmente normalizado y mi hija como que quiso abrirse de eso”.
“También dejar en claro que ella si bien hoy puede hablar y pudo expresarse porque ya tenía banco en otro colegio porque la verdad esto lo venía pasando y obviamente deben haber otros chicos, acá se destapó una olla que la verdad no teníamos noción que iba a pasar todo esto. Empezó a viralizarse por todos lados, porque realmente pasa y es algo como que nos llegaron muchos mensajes de que todos sabíamos lo que pasaba en ese colegio y se callaban”.
“Ahora ella no quiere exponerse más, ya está su parte y esperamos que sirva para aquellos chicos que por ahí quieren también hacer lo mismo. Esto no va en contra del colegio, sino ante la sociedad, porque esto es un reflejo de la sociedad, de nosotros como padres, de que por ahí los chicos no cuentan. Realmente siento que los padres no tienen idea o deciden por ahí más fácil no escuchar o hacerse mirar para otro lado”.