- Tres dirigentes sociales jujeños estaban citados a juicio por un corte de ruta.
- El proceso iba a iniciar el martes 18 de junio pero se suspendió y todavía no hay una nueva fecha.
Suspendieron el juicio contra los dirigentes sociales imputados
Los dirigentes sociales Sebastián Copello, Juan Chorolque y Verónica Urzagasti, están imputados por un corte de ruta y habían sido citados a juicio oral y público para el martes 18 de junio. A raíz de presentaciones de Fiscalía como de la defensa de uno de los implicados, se postergó el inicio del proceso judicial y aún non se fijó una nueva fecha.
Sebastián Copello, Juan Chorolque y Verónica Urzagasti se encuentran imputados por distintas causas en las que se los acusa de obstrucción de tránsito y contaminación ambiental.
A casi dos años de los hechos por los que se los acusa, iban a ser juzgados. La fecha que se había fijado era el próximo martes 18 de junio.
Sin embargo, este viernes se conoció que el inicio del proceso judicial contra los dirigentes e integrantes de organizaciones sociales fue suspendido.
El motivo de la postergación está vinculado a planteos realizados tanto por la defensa de una de las acusadas como de la fiscalía.
“Atento a lo solicitado por el Dr. Esteban Salinas Saguir, nuevo defensor oficial de la imputada Verónica María del Huerto Urzagasti, a fin de garantizar el efectivo ejercicio de la defensa de su pupila; como así también lo solicitado por el Dr. Emilio Alejandro Gurrieri, Agente Fiscal ante el Tribunal en lo Criminal Nº 2, en el expediente Nº 6569/2023 caratulado “Chorolque, Antonio Juan; Urzagasti, Verónica María del Huerto y Copello Liñán, Sebastián: Entorpecimiento de Transporte Público y Servicios”, el Dr. Luis Ernesto Kamada – presidente de trámite- resolvió suspender la audiencia de debate fijada para el día 18 de junio del año en curso”, expresaron desde el Poder Judicial en un comunicado.
Pedido de absolución
El martes de esta semana organizaciones sociales brindaron una conferencia de prensa en Plaza Belgrano para exponer públicamente su pedido de absolución bajo la consigna “manifestarse no es delito, basta de persecución política”. La movida contó con el apoyo de agrupaciones sindicales y de Derechos Humanos (DDHH).
Tras la expresión pública, hablaron dos de los acusados: Sebastián Copello y Juan Chorolque. Dijeron que existe una sistematización del gobierno en este tipo de acciones y que la Justicia es cómplice, al tildar su causa de “absurda”. "Quieren instalar la campaña del miedo para que nadie reclame", expresaron.