Ismail Haniyeh, uno de los más altos dirigentes de Hamas, fue asesinado en Teherán. La noticia fue confirmada por el mismo grupo islamista y el Cuerpo de la Guardia Revolucionaria de Irán (CGRI).
Asesinaron en Irán a Ismail Haniyeh, uno de los máximos líderes de Hamas
En la "redada traicionera sionista", tal como calificó a este hecho el grupo islamista palestino, también murió un guardaespaldas de su jefe político. Nadie se atribuyó la autoría del ataque, pero las sospechas recayeron de inmediato en Israel, que en abril pasado mató a tres de sus hijos y a cuatro nietos en un bombardeo en Gaza.
"El hermano líder, mártir combatiente Ismail Haniyeh, líder del movimiento, falleció como resultado de una redada traicionera sionista en su residencia en Teherán, después de participar en la ceremonia de investidura del nuevo presidente iraní (Masoud Pezeshkian)", confirmó el grupo Hamas a través de un comunicado.
Y agregó: "No consideréis muertos a los que han sido asesinados en el camino de Alá, sino que están vivos junto a su Señor, recibiendo sustento", indicó el grupo sobra la muerte de Haniyeh, "número uno" del buró político de Hamas, que vivía autoexiliado en Qatar.
"Es una yihad de victoria o martirio", añade el grupo, responsable del ataque del 7 de octubre en suelo israelí, que dejó unos 1.200 fallecidos y más de 250 secuestrados; y que desembocó en la actual guerra en la Franja de Gaza, donde han muerto más de 39.400 palestinos.
En la misma línea, el CGRI también emitió un mensaje: "Con nuestras condolencias a la heroica nación de Palestina y a la nación islámica y a los combatientes del Frente de Resistencia y a la noble nación de Irán, esta mañana [miércoles] la residencia del Sr. Dr. Ismail Haniyeh, jefe de la oficina política de la Resistencia Islámica de Hamas, fue atacada en Teherán, y después de este incidente, él y uno de sus guardaespaldas fueron martirizados".
Nadie se atribuyó la autoría del asesinato por el momento, pero las sospechas recayeron de inmediato en Israel, que había prometido matar a Haniyeh y a otros dirigentes de Hamas por el ataque de la guerrilla en el sur de Israel el 7 de octubre, en el que murieron 1.200 personas y otras 250 fueron tomadas como cautivos.
Israel llevó a cabo este martes un atentado en Beirut que, según informó, causó la muerte también del comandante Fuad Shukr, sospechado de haber estado detrás de un ataque con cohetes, perpetrado el fin de semana, que dejó a 12 jóvenes sin vida en los Altos del Golán.
El ataque contra la capital libanesa, ocupada por Israel, también mató a dos niños y una mujer, además de herir a decenas de personas.