"Nunca pasó esto, padecimos bastante feo", expresaron los vecinos de Yala y Los Nogales tras pasar un mes completo sin agua.
Según el intendente de Yala, a los vecinos se les reconocerá en la boleta los días sin agua
La jurisdicción junto a Los Nogales estuvieron poco más de un mes sin el suministro normal de agua potable. Santiago Tizón habló de que a los usuarios se les dará un reconocimiento al respecto en las facturas y además marcó que se avanzará con una obra más grande para evitar que la problemática se repita.
Los trabajos en el lugar persisten y algunos hogares afortunadamente recobraron el suministro aunque en ciertos horarios, padecen la baja presión. En otras partes, se colocaron mangueras a la vera de la ruta, en el marco de las obras paliativas de la empresa estatal Agua Potable.
Radio 2 dialogó con el intendente de Yala, Santiago Tizón, quien aseguró que el servicio ya está restablecido y que ahora encararán una obra más grande para evitar que el problema se repita.
Además, señaló que los usuarios tendrán un reconocimiento en las boletas por los días que no contaron con la normal prestación.
Por otra parte, el jefe comunal hizo mención a un amparo presentado y aprobado para que se restituyan las pensiones no contributivas por discapacidad para los vecinos de la zona.
Cautelar por pensiones por discapacidad en Yala
“Hace algunas semanas presentamos ante la Justicia Federal una acción de amparo en representación de los vecinos de la jurisdicción de Yala, que de un día para el otro se dieron con la baja de sus pensiones por discapacidad. Estamos hablando de gente que tienen distintos padecimientos, hay personas que tienen amputaciones, hay personas que tienen malformaciones de nacimiento, hay personas inclusive que tienen discapacidad y además son menores de edad, hay absolutamente gente con todo tipo de patología. Y en ese sentido presentamos el amparo con una pretensión de medida cautelar para que se suspenda inmediatamente esta actuación totalmente arbitraria por parte de la Agencia Nacional de Discapacidad, a lo cual el Juzgado Federal Nº 2 hizo lugar a la medida cautelar ordenándole a esta entidad nacional la inmediata restitución de las pensiones por discapacidad de los vecinos de la jurisdicción de Yala”.
Problemas con el servicio de agua
“En primer lugar, no es un tema de presupuesto municipal o no, es un tema de competencia, el agua potable le compete a una empresa estatal a nivel provincial para garantizar el servicio en toda la provincia. No es que cada municipio pueda regular o avanzar en ese sentido, tanto los cauces hídricos como el agua potable, es una competencia que no les corresponde a los municipios. Sin perjuicio de eso, desde que tuvimos el inconveniente que en concreto sucedió la rotura de una cañería troncal que al romperse generó la obstrucción mucho más abajo de la cañería porque se rompe el caño por la gran presión que tiene el agua baja hacia aguas abajo de la cañería y termina taponando en otros lugares, estamos hablando de kilómetros de distancia, no son algunos metros y eso genera este tema de que hay algunos vecinos que se quedan sin agua, sumado a ello que para hacer las reparaciones necesariamente se tiene que cortar el servicio algunos días y yo lo que sí quiero resaltar que el ingeniero García desde el primer momento vino al municipio, lo llamamos, hicimos reuniones con los vecinos, le informamos el estado de situación, hicieron obras para salir de la emergencia, es decir, un bypass de cañería para poder abastecer a los vecinos con el servicio, que insisto, es algo para salir de la emergencia. En paralelo lo que se va a hacer ahora es sacar otra cañería desde la fuente de Villa María, que está camino a las lagunas de Yala, para de esa manera garantizar el servicio a los vecinos de acá muchísimos años y ya no tener estos problemas que hemos tenido algunos días atrás. Y o calculo que es una obra de algunas semanas pero lo importante es que se hacen paralelos y no requiere interrumpir el servicio de nuestros vecinos”.
¿Qué pasará con las boletas de agua?
“Yo tengo entendido que todos aquellos vecinos que tuvieron problemas de conexión con el servicio van a tener un reconocimiento en la factura de aquella situación en los días que no tuvieron el servicio, obviamente. La provisión de agua ya está solucionada, hace varios días está solucionada, lo que le dije que se va a hacer de acá unos días es la obra de la extensión de la red de Villa María, que eso es una obra más grande para evitar que a futuro podamos tener problemas de provisión de agua pero actualmente tienen servicio los vecinos”.