Alto Comedero y Campo Verde son solo ejemplos de la problemática y más elementos compartidos entre barrios capitalinos: robos, consumo y venta de estupefacientes, y poca presencia policial y respuesta tardía ante llamados de emergencia.
Pero el problema, como se expresa anteriormente, no es exclusivo de San Salvador de Jujuy: en Yuto y Monterrico también hubo protestas vecinales por robos, incidentes de tránsito y agresiones.
En lugar de reducirse, el sentimiento de inseguridad crece en barrios capitalinos como Malvinas ya que en zonas como las 820 viviendas tampoco hay presencia ni patrullaje policial, y la falta de iluminación callejera ayuda a que se cometan delitos de todo tipo.
Residentes de la zona marcaron que en la misma “hay muchos robos, está liberada”. Para los vecinos, la garita policial no está en un lugar propicio y debería ser reubicada.
“Hay falta de policías e iluminación, faltan recorridos policiales. Casi todos los fines de semana el barrio es una zona liberada”, indicaron, señalando además que las denuncias se reciben pero no se acciona al respecto, y cada vez que se solicita intervención policial, los efectivos tardan varias horas en contestar a los llamados.
Pavimentación
María Luisa, residente de la zona 820 Viviendas, manifestó que desde las primeras horas de la mañana camiones que llevan ripio y arena circulan a alta velocidad por avenida 10 de junio, que empieza a deteriorarse, y solicitó que se instalen reductores de velocidad, además de exigir la intervención de autoridades municipales o provinciales para diagramar un nuevo recorrido para estos vehículos.
Piden retardadores para la Av. 10 de junio de Malvinas