La próxima semana se anunció que la psiquiatra del Ministerio Público Fiscal de Salta mantendrá una tercera y última entrevista con el imputado Matías Jurado, quien será próximamente acusado de cinco homicidios en Jujuy.
El informe psiquiátrico es clave para el agravante de "placer" en el caso Matías Jurado
El Procurador General de la Provincia, Sergio Lello Sánchez, se refirió a la situación procesal del acusado de cometer al menos cinco homicidios en Jujuy.
Esta última entrevista será determinante para terminar de darle forma al informe psicológico como psiquiátrico, que de alguna manera arrojen luz sobre las motivaciones del acusado para cometer los atroces crímenes que se le endilgan.
Pero además esa entrevista será clave para fundamentar uno de los agravantes por los que hoy se encuentra imputado el presunto asesino serial, que es el de "placer" que es un concepto que se encuentra principalmente en el contexto del artículo 80 del Código Penal, que establece la reclusión perpetua o prisión perpetua para el homicidio cometido por placer, codicia, o motivos de odio. Este artículo, específicamente el inciso 4º, incluye el placer como una de las motivaciones que agravan la pena del homicidio.
Esto fue detallado por el Procurador General de la Provincia, Sergio Lello Sánchez, quien remarcó que "resta la finalización del examen psiquiátrico por parte de la profesional actuante de la provincia de Salta que está colaborando con nosotros, que está por complementar un informe y se está haciendo de manera conjunta con el licenciado Vidaurre, el psicólogo forense del Ministerio Público de la Acusación, acerca de la posibilidad de acreditar una de las agravantes que están atribuidas a Matías Jurado, que ya tiene cinco hecho de homicidio agravado por ensañamiento, alevosía y por placer. Restaban ver exactamente si se dan los elementos para acreditar el agravante de placer. Eso falta todavía ser agregado al legajo".
En este mismo orden de cosas, el titular del Ministerio Público de la Acusación dijo que "la semana que viene quizás estén en condiciones de realizar una última entrevista con el imputado y emitir el informe correspondiente, por lo que tenemos un margen de una semana más para agregar ese último informe, que un informe muy completo porque es de carácter psicológico y además psiquiátrico".
Lello Sánchez además sostuvo que "lo que sí quedó absolutamente claro es que el imputado Jurado, está en condiciones de ser reprochado penalmente. Vale decir, tiene la posibilidad de dirigir sus acciones conforme a la comprensión de la criminalidad de los hechos que llevó adelante. En un momento se especulaba la posibilidad de que sea inimputable, pero no es así, ya tenemos elementos para afirmar fehacientemente que es perfectamente imputable. Esa información se va a reunir la semana que viene, posiblemente, cuando se haga una tercera y última entrevista para ajustar algunos detalles vinculados a la asistencia de este agravante".
Finalmente, el Procurador General de la Provincia, explicó que están todavía en proceso de cerrar la "investigación. Luego se formula la acusación, se notifica las partes. Hay querellantes en la causa y ellos podrán formular su acusación autónoma y luego se fija la audiencia de control de acusación en un término no muy extenso más allá del tiempo en que se formule la acusación, y ahí se discute la admisibilidad de las evidencias, la posibilidad de plantear de nulidades y cualquier otra cuestión de excepciones que puede plantear la defensa entre otros otras posibles estrategias defensivas. Pero lo que sí tenemos claro, es que el Ministerio Público de la Acusación tiene elementos para enviar al imputado Jurado a juicio oral y público, que es lo que buscamos hacer".