Jujuy | Humahuaca | docentes | Reforma Constitucional

En Humahuaca, docente protestó contra la reforma y la imputaron

La educadora denunció que la imputaron por sedición al usar la Banca 7 del Concejo Deliberante y exigir el rechazo a la reforma constitucional.

  • La educadora de Humahuaca, Mercedes Maidana, consideró que su imputación tiene sentido político.
  • Dijo además que es “lamentable” que algunos docentes solo busquen el acuerdo salarial.
  • Aseguró que otros, con dignidad, “ponen el cuerpo al rechazo a la reforma y la intervención de la provincia”.

Las acciones de diversos grupos para derrocar al gobierno, exigir la intervención de Jujuy, y eliminar la reforma Constitucional continúan realizándose. Las mismas van desde cortes de ruta hasta irrupciones en Concejos Deliberantes para exigir que los ediles de toda la provincia se declaren en contra de la reforma de la Carta Magna.

Mercedes Maidana es docente; ocupó la Banca 7 en Humahuaca, donde recientemente hubo un escándalo, reclamando el rechazo a la nueva Constitución, y lamentó que en la situación que se vive en Jujuy haya educadores que por estos días solo soliciten una mejora salarial.

“Hay dos posiciones: una que sostiene, con mucha dignidad, el rechazo a la reforma y la solicitud de intervención y otra que solo busca el acuerdo salarial. Es lamentable”.

En Humahuaca, docente protestó contra la reforma y la imputaron por sedición

Maidana exigió que los ediles de Humahuaca rechacen la reforma constitucional tomando “la violación de convenios internacionales” y que “desde el inicio se hicieron mal las cosas para la reforma, no nos escucharon como comunidades indígenas”.

La educadora fue imputada por sedición recientemente.

No renunciamos a los objetivos que teníamos. Tenemos que seguir haciendo denuncias. Hay gente que se acercó por lo que pasó el 20 de junio; fueron heridas en el enfrentamiento y además les inventan causas, allanan sus casas”.

Embed

Cabe señalar que por estos días se viene manifestando la indignación de dirigentes sociales, gremiales y hasta profesores por contravenciones que recibieron de parte del gobierno al manifestarse en contra de sus medidas.

Dejá tu comentario