Jujuy | Herencia |

“El PAMI tiene deudas con todo el mundo, pero las viene pagando”

El director de la delegación local, Gustavo Bouhid, reconoció que el nivel de endeudamiento es importante; pese a las versiones públicas, el colegio de farmacéuticos de Jujuy todavía no comunicó la interrupción de la prestación. 

Las autoridades del PAMI, tanto en sede central de Buenos Aires como en la delegación local de Jujuy, pelean para regularizar el gigantezco stock de deuda que heredaron de la gestión que abandonó el gobierno el pasado 10 de diciembre. 

El foco de conflicto más cercano aparece con las entidades farmacéuticas, quienes ya avisaron que desde el próximo martes 3 de mayo suspenderán la provisión de medicamentos a los afiliados a la obra social. Es decir, los adultos mayores tendrán que pagar los altos costos de sus remedios por un conflicto entre la obra social y las cadenas de farmacias. 

El director de PAMI en la provincia, Gustavo Bouhid, aseguró, no obstante, que no hubo una comunicación oficial por parte del Colegio de Farmacéuticos de Jujuy respecto de la medida de fuerza que impulsan los farmacéuticos de todo el país. Sin embargo, públicamente su presidente ya anticipó que en Jujuy la señal de protesta se reproducirá. 
Bouhid, admitió que el nivel de deudas que posee la institución que conduce desde hace pocos meses es importante y apuesta a que desde la administración central, en la Capital Federal, avancen en la regularización paulatina de las deudas. 

Ni bien asumió su gestión, Bouhid debió destrabar un conflicto con las clínicas de la provincia, quienes exigían el aumento en el pago de los servicios que prestan. El resultado de las negociaciones fue exitoso. 

“Hay deudas con todo el mundo. Las viene pagando. Si hay una cadena de pago mensual, se sobrelleva, pero si un mes vos te salteaste el prestador entra en un ahogo financiero”, indicó el funcionario. 

El retraso es de acuerdo al proveedor. “Había problemas con los proveedores de oxígeno, de farmacia, de lentes intraoculares, no es que sea contra un solo sector, van tapando todos los agujeros posibles en la medida que tienen el dinero para hacerlo”, agregó.

En el caso de las farmacias, el conflicto tiene lugar entre la industria farmacéutica y la obra social. 

“El tema seguramente, si es falta de pago, es un tema que lo resuelve la administración nacional. No es que tengan un problema con el pago en Jujuy. Tienen un problema las industrias farmacéuticas con el PAMI a nivel nacional”.

El martes se verá si la disputa logró resolverse sin perjudicar a los afiliados. 

 

 

Temas

Dejá tu comentario