Jujuy | Gripe | Influenza | Argentina

Recomiendan tomar medidas de prevención por un aumento de casos de Gripe A

Médico jujeño recordó que se transmite vía aérea y sugirió cuidados como los adoptados frente al COVID-19.

  • Gustavo Echenique, médico jujeño, confirmó la circulación del virus de Influenza e instó a la población a tomar medidas de precaución similares a las adoptadas durante el brote de COVID-19.
  • Sostuvo que son primordiales el uso de barbijo en lugares cerrados y de alcohol en gel.

Ante un brote de Influenza A en Argentina, y por su presencia en Jujuy, el presidente del Colegio Médico de Jujuy, Gustavo Echenique, recomendó tomar las mismas medidas que ante la pandemia de COVID-19: usar barbijo en lugares cerrados, alcohol en gel, y vacunarse.

El profesional indicó que hay un aumento de casos a nivel nacional luego de un brote importante en marzo de este año, lo que ocasionó el adelantamiento del calendario de vacunación de Gripe e Influenza, relacionado a un cambio de la circulación del tipo de virus de influenza.

Recomiendan tomar medidas de prevención por un aumento de casos de Gripe A

Hasta 2021, agregó, circulaba de forma predominante el H1-N1 y se hizo presente el H3 en Brasil. Posteriormente se extendió a todo el continente, causando cuadros gripales de connotación importante en cuanto a lo clínico, influenza o de tipo influenza, y se caracterizan por tos, laringitis, de cuerpo, dolor de articulaciones y fiebre alta. Cuesta erradicarlos, duran más tiempo del que suelen durar (7 a 10 días inclusive) de acuerdo a las edades, y se registraron casos en el rango entre los 20 y los 45 o 50 años hasta los 64 años.

Este grupo etario no está vacunado contra influenza porque no forma parte de los grupos de riesgo; la vacuna de influenza está efectivizada en pacientes mayores de 65 años pero, en menores de esa edad, se necesita la orden de un médico.

Muchos casos están relacionados con gastroenteritis, muy probablemente de origen viral, dijo el profesional; “la población de Jujuy tiene circulación viral, causando cuadros de gastroenteritis y respiratorios compatibles con Influenza”.

carpa vacunacion.jpg

Prevención

Por otro lado, el presidente del Colegio Médico dijo que para prevenir esta enfermedad de origen infeccioso, viral y de transmisión aérea es fundamental usar barbijo en lugares cerrados donde no haya ventilación, alcohol en gel, lavarse las manos frecuentemente, y vacunarse; “la vacuna contra COVID -19 vacuna contra Influenza también”.

covid alcohol en gel.jpg

Dejá tu comentario