En la jornada de lunes, en una nueva movilización docentes jujeños exigieron que les devuelvan los días descontados. Además, la denominada Intergremial dio una conferencia de prensa para pedir por enésima vez la reapertura de negociaciones salariales.
El sector de los municipales llegó a exponer que piden préstamos para pedir comida, un caso límite que grafica la protesta que vienen realizando.
Este martes, las medidas de fuerza se profundizaron porque los distintos arcos sindicales concretaron una masiva marcha.
Participaron de la misma ADEP, CEDEMS, SEOM, ATE, UPCN, SITRAVIP, APUAP, entre otros. Se trasladaron por calles céntricas para luego confluir frente a Casa de Gobierno con el objetivo de que funcionarios escuchen sus planteos.
Testimonios del malestar en el reclamo:
Susana Ustarez, responsable de APOC remarcó: “Nuestros salarios están en un nivel tan bajo que ni siquiera en la pandemia teníamos. Necesitamos que la provincia se involucre con el manejo de las tarifas y los constantes aumentos de servicios. Necesitamos paritarias y discusión de los números reales ante los incrementos que han pulverizado los salarios. No necesitamos que estén por el mundo mostrando inversiones, la provincia necesita gestión y una gestión de cara a la realidad”.
Por su parte, Mercedes Sosa de CEDEMS indicó: “Lamentamos esta reinstauración de una política precarizadora del gobierno de la provincia. No hubo consideraciones de aumento, necesitamos una recuperación acorde a la inflación que nos encontramos. También lamentamos la falta de compromiso del gobierno de no descontar a los docentes por los días de huelga, por eso vamos a seguir insistiendo en la justicia”.
Masiva marcha de gremios jujeños: "Los aumentos pulverizaron a los salarios"
La protesta en imágenes