- Susana Ustarez, integrante de la Intergremial, expuso la bronca del sector por nuevas imposiciones salariales del gobierno.
- Aseguró que el Ejecutivo “decidió anular las paritarias”.
- Determinaron ir a paro el próximo 2 de octubre.
Susana Ustarez, secretaria general de la Asociación del Personal de Organismos de Control (APOC), que integra la Intergremial , confirmó el paro del 2 de octubre que realizarán diferentes sectores, debido al ofrecimiento salarial del gobierno del 4%.
Al respecto señaló que que el gobierno se apresuró “a liquidar lo que ofreció, que no tiene ningún correlato con ninguna realidad, y rechazamos. Lo hicieron todos los gremios que tuvieron contacto con el gobierno. Esto no fue una paritaria, sino una comunicación directa de lo que harán con las liquidaciones. No hay discusión ni argumentación posible. Se presentó una nueva propuesta y se pidieron nuevas reuniones, pero no dieron lugar a nada. Evidentemente, el gobierno decidió anular las paritarias, circunscribirlas al índice de precios al consumidor, indicador cuestionable, e imponer todo”.
“Por eso la reacción de la Intergremial fue reconfigurar la medida del 2 de octubre, medida nacional en defensa de la educación pública, como jornada de lucha provincial, sumando la cuestión de la “no paritaria”, ya que no hay discusión, escucha ni atención de ningún componente sectorial. Fueron reuniones de 20 minutos, un trámite del gobierno para hacer lo que resolvió”, sostuvo.
Por otro lado, comentó que Jujuy no habría recibido menos coparticipación, como se esfuerzan en expresar distintas autoridades, y que habría aumentado la recaudación en Rentas, exigiendo “transparencia: si recibieron menos coparticipación, que lo demuestren, porque el Ministerio de Economía no informa tal cosa. Los sitios web oficiales del gobierno dan cuenta de un incremento incluso superior al 10% en el mes en curso. Ni hablar del interanual, que es de más del 300%”.
"Toman el IPC de 3.8%, y digamos qué jujeño avala que su inflación haya sido, el último mes, de 3.8%, cuando los servicios, todo, subió desmedidamente”.