Jujuy | Gobierno | Apertura de sesiones | Discurso de Morales

Morales repite fórmula con un discurso netamente electoral e intransigente

El gobernador jujeño brindó un mensaje respetando a rajatabla el estilo chicanero que lo caracteriza. Sin espacio para la autocrítica, prefirió denostar a todo aquel que piense distinto incluyendo organizaciones sociales, políticos opositores y al periodismo no aliado.

  • Gerardo Morales brindó su sexto discurso de apertura de sesiones ordinarias.
  • Se repite la incongruencia entre el texto que compartió en la Legislatura y los reclamos que se organizaron fuera del recinto.
  • "Describió una realidad para su militancia, no refleja las necesidades del pueblo" coincidieron los políticos opositores y referentes sociales.

Con cinco años y contando de gestión Morales, ya no sorprende que el paso del tiempo sumado al catálogo de errores políticos sean incapaces de torcer el férreo proceder del aspirante presidencial.

La Casa de Piedra estuvo sitiada por manifestantes con reclamos de lo más variopintos, simultáneamente blindada entre vallas y cordones policiales al mejor estilo de los western donde la tensión puede dispararse entre un abrir y cerrar de ojos. Este tipo de antecedentes motivaron la presencia del comisionado del Comité Nacional de Prevención de la Tortura, Alejandro Armoa.

“Hay que ser constitucionalista, apoyar los procesos de pacificación. Acudimos donde no está legislado el modo de intervención de las fuerzas de seguridad. Con un proceso de movilización tan grande allí vamos a estar nosotros. Hay cuestiones mucho más puntuales del protocolo Garré, por ejemplo cómo se va a usar la fuerza y en caso de que algo salga mal. Los datos objetivos, es decir las imágenes de Campo Verde y el material difundido en redes sociales nos motivaron estar acá

image.png

Bajas expectativas en la previa para quienes piden desde larga data ser atendidos/recibidos; irónicamente la multitud que fue desfilando desde ambos márgenes del Parque Xibi Xibi y arterias capitalinas (hasta llegar al bloqueo) hizo ruido ensordecedor, pero el máximo representante del Ejecutivo prefirió mantenerse inmutable.

Expectativas en contra de lo que dice, porque todo es mentira. Nuestro repudio será de forma pacífica. Sabemos que hay policías infiltrados dentro de nuestras columnas, pero somos pacíficos no tenemos miedo. No hay asistencia directa socio comunitaria, no se contemplan las cooperativas, no se atiende a los pequeños productores de zona rural porque lo único que saben es plantar cannabis” describió en la previa la referente de MTE Ivonne Aparicio.

https://graph.facebook.com/v8.0/oembed_post?url=https%3A%2F%2Fwww.facebook.com%2F356799587740337%2Fvideos%2F2886981711623834&access_token=EAAGZAH4sEtVABAKJaNDVEZCLbKNQ0AQgAZB4izT6XP8eytq0KASMzsKy1ylwgyjW7pfXBHHeO71eu6g6AS6Ejd1zXS9EKwZCNXnAkzJ6W4hiT71tcERinuDVZCbXyKxiGpLoSsgHIktR3v1J0lu8m5EJGDnj8eXQZD

Mirá la historia del día La ley de Morales: perseguir, silenciar y disciplinar a los que protestan#MesaDeNoticias Lunes a Viernes | 13 y 21 hs.En vivo por www.jujuyalmomento.com

Publicado por Canal 2 Jujuy Oficial en Jueves, 4 de marzo de 2021

Ya sea por genuino convencimiento quizás por dificultad de lectura, Morales prefiere ignorar muchos padecimientos graves que coparon desde temprano el recinto legislativo: desempleo, pobreza, crisis habitacional, inseguridad, falencias de los organismos de justicia sumados a los recientes reclamos por la violencia institucional, armado de causas, espionaje, avasallamiento del derecho a la protesta.

image.png

Se les permitió avanzar a los manifestantes del MTE – CCC - MOVIMIENTO EVITA - SOMOS BARRIOS DE PIE – ATE – CTA – PTS – PARTIDO OBRERO – OLA - COMUNIDAD ORIGINARIA LLANKAJ MAKI – TUPAC AMARU – FENAT – DOCENTES AUTOCONVOCADOS - TRABAJADORES DEL REGISTRO CIVIL – VECINOS EN GENERAL – entre tantos otros, hasta la esquina de 19 abril y Gorriti, también sobre puentes cercanos. Una suerte de realidad alterna porque dentro del recinto todo fue “color de rosas”.

“Estoy orgulloso de poner en marcha esta transformación, empezando por el cambio de la matriz social. No hay debate que se anteponga ante la construcción de una escuela. Esa es la clave del crecimiento de los pueblos” interpeló Morales a los vecinos de Campo Verde sin un ápice de arrepentimiento por el operativo policial desplegado semanas atrás.

Entre los ejemplos más evidente de la realidad dual aparecen

Educación con ambiciosos planes que no coinciden con el abandono de muchísimos establecimientos. Resaltando el (objetado) crédito educativo de 307 millones de dólares que solo se aprobó por la cómoda mayoría oficialista. Elogiando a trabajadores docentes por su labor durante la pandemia a pesar del malestar generalizado en sectores públicos y privados por los decretos que cercenan derechos adquiridos.

A pesar de la pandemia seguimos trabajando con el crédito educativo, agradezco a esta cámara que lo haya aprobado y que se va a pagar con la renta de Cauchari. La renta de la energía debe ir directamente a la educación”.

Hemos proyectado 258 escuelas, vamos a generar 10 mil puestos de trabajo con recursos propios, vamos a reparar edificios escolares y llevar conectividad a los pueblos más pequeños y hasta la última escuela de la punta del cerro. Vamos a entregar 160 mil tablets para cada alumno y docente de la provincia con un chip 4g”.

Somos el gobierno que va a construir en 4 años un tercio del total de las escuelas que se hicieron en 150 años Somos el gobierno que va a construir en 4 años un tercio del total de las escuelas que se hicieron en 150 años

FotoJet - 2021-04-01T114721.882 (1).jpg

Malabareando con recientes informes del INDEC, lanzó algunos reconocimientos a vendedores ambulantes, trabajadores informales, organizaciones sociales por los niveles de ocupación. Curiosamente se trata de sectores que no han dejado de manifestarse en las calles por el desplome de la actividad incluso antes de la pandemia.

Tenemos el índice de desempleo más bajo de la región. Dato mata relato, no dicho por nosotros si no por el INDEC. Por eso trabajamos en CANNAVA, con el litio con el proyecto educativo. No hemos bajado los brazos de ninguna manera. El país tiene 42% de pobres y Jujuy 37%, niveles altísimos pero es el más bajo Tenemos el índice de desempleo más bajo de la región. Dato mata relato, no dicho por nosotros si no por el INDEC. Por eso trabajamos en CANNAVA, con el litio con el proyecto educativo. No hemos bajado los brazos de ninguna manera. El país tiene 42% de pobres y Jujuy 37%, niveles altísimos pero es el más bajo

“Hace 5 años que viene mintiendo, está provincia solo genera puestos de trabajo para los ciudadanos que quieren ser policías y la policía de Jujuy es represiva. Más de 500 efectivos policiales tratando de amedrentar pero el pueblo de Jujuy no es violento, el único violento es el. No tenemos paz no tenemos unión no tenemos trabajo y el hambre no entiende de cuarentena” lo contradijo el referente del Movimiento Evita José Surita.

https://graph.facebook.com/v8.0/oembed_post?url=https%3A%2F%2Fwww.facebook.com%2F356799587740337%2Fvideos%2F126162226090441&access_token=EAAGZAH4sEtVABAKJaNDVEZCLbKNQ0AQgAZB4izT6XP8eytq0KASMzsKy1ylwgyjW7pfXBHHeO71eu6g6AS6Ejd1zXS9EKwZCNXnAkzJ6W4hiT71tcERinuDVZCbXyKxiGpLoSsgHIktR3v1J0lu8m5EJGDnj8eXQZD

Comedores marcharon para que el gobierno jujeño deje ingresar alimentos de NaciónOrganizaciones sociales se...

Publicado por Canal 2 Jujuy Oficial en Jueves, 4 de marzo de 2021

En el área Salud donde las denuncias por desfinanciamiento y privatización del sistema público ha estado a la orden del día, también el continuo reclamo por recategorización, reconocimiento de carreras profesionales, insuficiente abastecimiento en insumos, elementos de protección personal. Morales también prefirió esquivar la polémica por los vacunatorios VIP.

“Las obras sociales no acompañaron, cargamos sobre nuestras espaldas todo el problema de la pandemia. El ISJ sumó telemedicina y teleterapia con gran cobertura. Pusimos en marcha tratamientos para covid, cuando en el mundo se intentaba con todo”.

“Invertimos $49.186.796,56 en infraestructura hospitalaria… Remodelamos el hospital San Roque, Pablo Soria, Snopek y hospitales de campaña en el interior”.

Cualquier ciudadano tiene acceso a la cantidad escasa de vacunas agradezco a la Legislatura por el apoyo al decreto para que se transparente quienes se vacunan Cualquier ciudadano tiene acceso a la cantidad escasa de vacunas agradezco a la Legislatura por el apoyo al decreto para que se transparente quienes se vacunan

https://graph.facebook.com/v8.0/oembed_post?url=https%3A%2F%2Fwww.facebook.com%2Fwatch%2F%3Fv%3D758568274684654&access_token=EAAGZAH4sEtVABAKJaNDVEZCLbKNQ0AQgAZB4izT6XP8eytq0KASMzsKy1ylwgyjW7pfXBHHeO71eu6g6AS6Ejd1zXS9EKwZCNXnAkzJ6W4hiT71tcERinuDVZCbXyKxiGpLoSsgHIktR3v1J0lu8m5EJGDnj8eXQZD

“El gobierno nos niega el pase a escalafón profesional” Por su parte también enfermeros autoconvocados reiteran...

Publicado por Canal 2 Jujuy Oficial en Viernes, 12 de marzo de 2021

Productores de Finca El Pongo que se han manifestado constantemente contra el cambio de matriz productiva impuesto por el gobierno desconfían de las inconsistentes promesas, como ser inversiones superadoras mientras continúa la insistencia cambiar su histórico estilo de trabajo en pos del cannabis.

“Serán beneficiados los productores de El Pongo, los pequeños productores de frutas y hortalizas con la inversión de 250 millones de pesos… La planta de Cannabis es virtuosa puede tener 4 producciones por año. Es hoy uno de los proyectos más importantes. Va dejar más renta que el litio y la energía solar y un avance económico productivo y social”.

Los que tienen dudas sobre CANNAVA pertenecen al gobierno (nacional) que le vayan a preguntar al gobierno que ha brindado las autorizaciones correspondientes Los que tienen dudas sobre CANNAVA pertenecen al gobierno (nacional) que le vayan a preguntar al gobierno que ha brindado las autorizaciones correspondientes

https://graph.facebook.com/v8.0/oembed_post?url=https%3A%2F%2Fwww.facebook.com%2F356799587740337%2Fvideos%2F444686113491581&access_token=EAAGZAH4sEtVABAKJaNDVEZCLbKNQ0AQgAZB4izT6XP8eytq0KASMzsKy1ylwgyjW7pfXBHHeO71eu6g6AS6Ejd1zXS9EKwZCNXnAkzJ6W4hiT71tcERinuDVZCbXyKxiGpLoSsgHIktR3v1J0lu8m5EJGDnj8eXQZD

Mirá la historia del día En medio de la falta de agua potable inauguraron una Planta Embotelladora#MesaDeNoticias Lunes a Viernes | 13 y 21 hs.En vivo por www.jujuyalmomento.com

Publicado por Canal 2 Jujuy Oficial en Miércoles, 31 de marzo de 2021

Fue Gerardo Morales quien llamó traidor a la patria a los jujeños que no consuman agua XUMA producida en la planta embotelladora inaugurada el 30/03. Paradójicamente el referente radical remató con la frase el agua es un derecho humano, el estado debe garantizar ese derecho humano, siendo que existen numerosas comunidades abastecidas por caños comunitarios y camiones cisterna con histórico anhelo de una red de agua corriente.

"Tenemos que vencer la predica de los que nos quieren llevar nuevamente al pasado. A la violencia, al caos. Nunca más a la dictadura, a la violencia y la corrupción. Viva la paz, viva la unión, viva el trabajo y viva Jujuy" cerró el discurso de apertura de sesiones ordinarias.

“Son las dos caras de la moneda, el gobernador nos hizo un discurso de fantasía, para que lo aplaudan sus militantes y diputados. Y afuera esta la realidad de Jujuy, de miles de personas que se juntaron, pero ni siquiera en las cercanías porque montaron un mega operativo para que la ciudadanía se exprese. De acuerdo a sus palabras nos pintó una realidad que solo conocen sus militantes, el pueblo piensa todo lo contrario”, refutó el diputado del FIT Eduardo Hernández.

El documento del gobernador:

Embed

Dejá tu comentario