Jujuy | Gas | Justicia Federal | Defensa del consumidor

CODECUC insiste en la eliminación de la tasa municipal en facturas de gas

La asociación de defensa al consumidor realizó una nueva presentación ante la Justicia Federal, a fin de solicitar que excluya de las boletas de gas natural el cobro de tasas municipales.

  • El año pasado, el Gobierno nacional emitió una resolución que prohíbe el cobro de tasas municipales en facturas de servicios.
  • En Jujuy, la comuna capitalina continuó con dicho cobro tras la presentación de una medida judicial, amparándose en su autonomía.
  • CODECUC realizó una nueva presentación ante la Justicia Federal, solicitando que se le exija al municipio la suspensión del tributo, haciendo cumplir la resolución emitida por Nación.

El año pasado, el ministerio de Economía de la nación, emitió una resolución que prohíbe el cobro de tasas municipales dentro de otros productos o servicios, medida que fue dispuesta con el objeto de impedir que se cobren sumas o conceptos ajenos al servicio o bien que se consume o contrata.

El Municipalidad de San Salvador de Jujuy, al igual que otras comunas de la provincia, desoyó la disposición y presentó una medida judicial a fin de continuar percibiendo dichas tasas dentro de las facturas de energía, gas y otros servicios, escudándose en la autonomía comunal.

gas_6497.jpg

A partir de allí, numerosas asociaciones de defensa del consumidor realizaron diversas presentaciones en rechazo de esta situación, exigiendo que se de cumplimiento a la resolución nacional vigente.

Ahora, desde CODECUC (Consejo Defensor del Contribuyente, Usuario y Consumidor de Jujuy) se realizó una nueva presentación ante la Justicia Federal, insistiendo en este tema.

Así lo detalló Alejandro Mur, presidente de CODECUC, quien explicó que "en el marco del artículo 42 de la Constitución nacional, la ley 24240 y normativas aplicables, en representación de los consumidores del servicio público de gas natural de la provincia, la asociación CODECUC presentó una acción de amparo con medida cautelar en contra de la empresa Naturgy NOA S.A., ante la Justicia Federal ya que están en juego la vigencia y aplicación de normativa constitucional y federal, como la Resolución 267/2024 emitida por la Secretaria de Industria y Comercio del Ministerio de Economía de la Nación y porque Naturgy es licenciataria del servicio público de distribución de gas natural en las provincias del noroeste como Jujuy, Salta, Santiago del Estero y Tucumán”.

gas 2_4914.jpg

“Se solicitó que oportunamente, mediante sentencia, haga lugar al amparo judicial y le ordene a la empresa a cumplir de inmediato con esa resolución como así también la Resolución 625/2024 de ENARGAS respecto de la tasa municipal 10% que están incluidas en las facturas que entrega a los consumidores titulares del servicio de todas las municipalidades de la provincia de Jujuy, para que quede eliminada, bajo apercibimiento de aplicarse sanciones; además se solicitó que ordene a la distribuidora a refacturar sin la tasa municipal desde el mes de enero del 2025 en adelante” dijo.

Además, detalló que como medida cautelar la asociación solicitó al juzgado que por resolución ordene mantener la vigencia y efectos de ambas resoluciones, la 267/2024 y la 625/2024 del ENARGAS. “Entendemos que CODECUC ya había solicitado a la empresa, mediante nota, que cumpla con la resolución y proceda a eliminar la tasa municipal de las facturas, pero la empresa dio la negativa argumentando la vigencia de una resolución judicial que había hecho lugar a una medida cautelar solicitada únicamente por el Municipio de San Salvador en diciembre, por lo que la empresa considera que esta vigente, pero esto es un error porque esa resolución judicial fue respecto de las tasas incluidas hasta la fecha en que se emitió tal resolución, en diciembre del 2024, por lo que las tasas incluidas en las facturas con posterioridad a esa fecha deben ser excluidas por la empresa”.

MUR.jpg

A partir de esto se entiende que no existe impedimento para hacer lugar al amparo y a la medida cautelar requerida por CODECUC, “y con más razón respecto de otras municipalidades de la provincia distintas de la de San Salvador de Jujuy que no tienen ninguna resolución judicial”.

Mur consideró que la semana que viene podría haber una respuesta a esta presentación. “Entendemos que la justicia federal va a entender en este caso y ojalá pueda hacer lugar a la media cautelar para que se mantengan vigentes estas resoluciones del gobierno nacional y se excluya de las facturas la tasa municipal” concluyó.

Dejá tu comentario