Cultura | Feria del Libro | POEMAS | LIBRO

El cardón estará representado con "Pascanas en la siesta" en la Feria del Libro

El autor riojano presentará su poemario publicado por Plano Editorial, el próximo 26 de agosto en la UNJu y el 27 en Tilcara.

  • El cardón estará representado con "Pascanas en la siesta" en la Feria del Libro.
  • El escritor Claudio Revuelta prestará su libro el próximo 26 de agosto a las 11hs. en predios del Rectorado de la UNJu de nuestra capital.
  • Al día siguiente, en Tilcara en el Centro Andino Para la Educación y la Cultura (Capec) ubicado en calle Belgrano 547.

El autor nacido en Córdoba en 1978, pero que vive en La Rioja desde que tiene 5 años, presentará su poemario que incluye una serie de piezas que creó a lo largo de varios años.

De esta manera en primer lugar pudo publicar su obra tras obtener una “Mención Especial” en el 1° Concurso Libro de Poesía del Programa Letras en Conexión de la 18° Feria del Libro de La Rioja. “Se trata de mi primer libro”, reveló el escritor también arqueólogo, docente e investigador universitario. Y tuvo un reconocimiento en un certamen literario organizado por la Secretaría de Cultura de La Rioja donde fue evaluado por un jurado integrado por los cordobeses Aldo Pafeniuk y Silvia Barei (quien escribió el prólogo) y la salteña Raquel Guzmán.

71798_1652364505.jpg_g.jpg

Luego explicó que la publicación reúne varios poemas de distintas épocas y con diferentes temáticas. “Conceptualmente la obra (publicada por Plano Editorial) es una recopilación, una selección de poesías de distintos años y de temáticas diversas. Así, las obras hablan sobre los paisajes, sobre el terruño, como Campanas –en el departamento Famatina, sobre los recorridos que hice por la Quebrada de Humahuaca o sobre cuando trabajé en la Puna de Atacama en el salar de Antofalla en Catamarca o sobre el Bañado de los Pantanos.

Y después muchos tienen que ver con lugares de mi niñez, los patios o algunas celebraciones como La Chaya o los carnavales en La Rioja. Y también hay poemas que tienen un trasfondo relacionado con el compromiso social porque se rescatan figuras referentes de la memoria, la verdad y la justicia, hay un poema dedicado a Santiago Maldonado y luchadores sociales, también hay uno dedicado a la Orquesta Enrique Angelelli, una agrupación comunitaria de La Rioja”, puntualizó.

descarga.jfif

"Pascanas en la siesta"

E indicó que el nombre “Pasacanas en la siesta” hace referencia al fruto del cardón, “y eso nos hermana con Jujuy, con todo el norte argentino”, aseveró. Igualmente se refirió al estilo de su trabajo. “Mi poesía es más bien telúrica, simple, no tiene grandes metáforas, la idea es describir las cosas sencillamente, pero con un trasfondo de hermosura”, dijo, destacando que su obra fue comparada por algunos con la del destacado autor jujeño Raúl Galán.

2cmr-700x400.jpg

Después contó que arribará a nuestra ciudad con el apoyo de la Secretaría de Cultura de La Rioja y que la presentación del libro en Tilcara fue “autogestiva”. “Amo Jujuy y el mundo andino así que me quiero quedar unos días en la Quebrada por lo que decidí hacer los trámites para presentar mi obra en el Capec de Tilcara, la tierra de Germán “Churqui” Choquevilca y quisiera visitar Maimará hogar del filósofo Rodolfo Kusch”, indicó.

Claudio Revuelta, es licenciado en Arqueología y doctorando en Historia. Se desempeña como docente-investigador de la Universidad Nacional La Rioja y la Universidad Nacional de Chilecito. “Y en el campo de la literatura escribo desde hace mucho tiempo, desde los 15 años. Lo empecé a hacer tímidamente y luego con más fuerza con el apoyo de mis amigos y de mi familia que me alentaron a apostar por esos sueños”, dijo Revuelta quien también ha publicado poemas en revistas y antologías.

Dejá tu comentario