El Gobierno lanza un paquete de medidas económicas
El Presidente dará a conocer el paquete este lunes en la quinta de Olivos. Van desde aumento a los planes y salario básico, hasta suba del mínimo de Ganancias y moratoria a las pymes.
“Vamos a poner toda la carne en el asador”, señaló una alta fuente de la Casa Rosada al portal nacional Ámbito. Se refería a una serie de medidas que la administración de Mauricio Macri se encuentra elaborando a todo vapor y que presentará este miércoles con el objetivo de aliviar la situación de los sectores de ingresos medios y bajos como así también asistir a las pequeñas y medianas empresas.
La suba del piso en el pago de Ganancias se supone podría llegar a unos $ 70.000 para el asalariado que no tiene carga de familia aunque esta cifra fue la que en su momento indicó Miguel Ángel Pichetto.
“No pensamos resignar el equilibrio fiscal”, sostuvo un funcionario consultado y al respecto reconoció que podría darse un aumento en los derechos de exportación que pesan sobre las ventas externas de los granos (no se descarta las exportaciones en general), que pasaría de $4 a $6.
En el Gobierno entienden que esta mayor carga no generaría problemas a la rentabilidad del campo, ya que se aplicaría con un dólar que ha subido mucho en los últimos días. Cabe recordar que, y en función del acuerdo con el FMI el Tesoro está acotado en otorgar mayores partidas por esta razón es que se analiza de donde obtener fondos adicionales.
En tanto para las pequeñas y medianas empresas se contemplan, entre otras iniciativas, el otorgamiento de nuevas líneas de créditos a tasas preferenciales. En una medida que habría sido impulsada particularmente por Lilita Carrió, la AFIP podría otorgar una nueva moratoria a las empresas que tienen dificultades para hacer frente a sus tributos. Aunque esta medida debería pasar por el Congreso Nacional.
Así, proyectan que pueden recuperar estos votos y, en todo caso, la apuesta es a que el peronismo no gane en primera vuelta. Los estrategas de Juntos por el Cambio aseguran que, si llegan al balotaje en noviembre, tendrán la oportunidad de retener el Gobierno.