Jujuy | escuelas | secundario | ingreso a 1° año

Ingreso a 1° Año: ¿Por qué los padres eligen mayormente escuelas céntricas?

La madre de un estudiante capitalino, que el año pasado tuvo problemas para ingresar a la secundaria, comentó por qué se busca inscribir estudiantes en escuelas del centro de Capital.

  • La madre de un alumno de Secundaria dijo porqué se prefiere inscribir estudiantes en escuelas céntricas.
  • Las comparó con escuelas de barrio, a las que consideró inseguras, sin protección ni presencia policial.

Con la confirmación del comienzo de la preinscripción de estudiantes a 1° Año del Nivel Secundario, resurgió la pregunta por qué los padres mayormente prefieren inscribir a sus hijos en establecimientos céntricos (a veces alejados de su lugar de residencia) si la educación es la misma en todos los colegios y escuelas.

Abigaíl Ochoa, madre de un estudiante que el año pasado tuvo problemas para ingresar a la secundaria, dialogó con Radio 2 y explicó que las escuelas de barrio están en zonas inseguras, sin presencia policial, por lo que, entre otras razones, se opta por instituciones del centro de Capital.

Ingreso a 1° Año: ¿Por qué los padres eligen mayormente escuelas céntricas?

“En mi caso elegí una escuela del centro, y no es un capricho como se malinterpreta, más que nada por el entorno en que se encuentra la escuela. Al ser céntrica, los beneficios que tiene son recorridos de colectivos por la zona y es más cómodo para los chicos. Otra (es) el ambiente en que se encuentra; al compararla con una escuela de barrio. Como padres lo vemos como peligroso para chicos que recién están empezando una nueva etapa. Hay escuelas en barrios que tienen poca iluminación y los chicos tienen que pasar por calles o cuadras que no tienen buena iluminación y corren el riesgo de ser robados o insultados, o en ese barrio quizá hubo problemas de chicos con adicciones. A la hora de elegir un colegio los padres nos fijamos en todos esos detalles. Comienzan una nueva etapa y uno trata que sea en un ambiente más seguro”.

“(En los barrios) no se ve presencia policial, en cambio, en la zona céntrica tal vez hay más policías. Los vemos, no es así en el caso de los barrios”.

“Hay escuelas que tal vez tienen la misma enseñanza pero no voy a la calidad educativa; todos tienen el mismo plan de estudios, se enseña lo mismo. En eso toda escuela tiene igualdad en enseñanza, pero a lo que un padre va es la seguridad del chico pre adolescente o adolescente, que inicia una nueva etapa en una zona insegura. Hay escuelas en barrios muy alejados o quizá, por esto del sorteo, hay chicos que les toca ir a la otra punta de la ciudad porque salió sorteado. Al ser una nueva etapa empezar en un barrio que el chico no conoce, que quizá no es una zona segura, sino un tanto insegura, todo eso es lo que le juega en contra al chico que empieza una nueva etapa”.

“No nos consultaron, no se tuvo en cuenta esto de las escuelas barriales. Si los ponemos a los padres a elegir elegirán (una escuela) céntrica, o en los alrededores. Cuando tuve que esperar el sorteo de mi hijo en la primera instancia, en la que no salió en ninguna escuela, fui al ministerio y expuse que la enseñanza en todas las escuelas es la misma, que es igual una escuela de barrio que del centro. Expliqué mi posición como madre, el tema de las escuelas de barrio, la inseguridad, el contexto en que se encuentra esa escuela, y decían que la enseñanza es la misma, que los padres quieren escuelas céntricas pero no se dan cuenta que hay escuelas que están quizá más cerca de la zona céntrica en las que también hay vacantes. Mencionaron escuelas cercanas al centro y decían que si bien estaban en un barrio cerca del centro eran escuelas que tenían vacantes, pero trataba de hacerles entender que quería algo céntrico, no solo por decir que es una mejor calidad educativa sino por la zona, que me parecía más segura que una escuela de barrio”.

Igualmente tuvimos que ir a un sorteo, que es un poco complicado para los chicos y los padres, tener que esperar instancias hasta que se llegue a una vacante”.

“(Las autoridades deben) buscar una solución para que los padres sintamos seguridad a la hora de mandar a nuestros hijos a una escuela de barrio, más allá de que sea una que les toca por sorteo lejos de su domicilio, que estén en una zona segura, bien iluminada, con presencia policial y que se sientan seguros. Y uno como padre tiene la seguridad que en la escuela a la que va su hijo habrá presencia policial, control, seguridad, hasta que tome el colectivo”.

image.png
Imagen ilustrativa

Imagen ilustrativa

A raíz de lo que expuso esta madre de un estudiante jujeño, JujuyalMomento quiso conocer las razones que llevan a priorizar una escuela por sobre otra a la hora de las inscripciones.

Para vos, ¿Cuáles son las opciones que considerás a la hora de elegir un colegio?

Encuesta

Dejá tu comentario