- Este miércoles se realizan las elecciones del gremio ADEP en Jujuy.
- Son cerca de 450 puntos de votación para docentes afiliados.
- Una lista opositora denunció irregularidades en el inicio del proceso, con urnas sin fajas en algunas escuelas.
Las elecciones de ADEP comenzaron con denuncias de irregularidades
Desde una de las listas opositoras a la actual comisión directiva señalaron que al fiscalizar algunas escuelas, detectaron urnas sin fajas. Hicieron los planteos a Junta Electoral, pero obtuvieron respuestas poco satisfactorias.
Pese a las interminables denuncias de irregularidades, finalmente se realizarán las elecciones de la Asociación de Educadores Provinciales (ADEP). Los comicios se desarrollan este miércoles 11 de diciembre en todas las instituciones donde haya docentes afiliados al sindicato.
Según Junta Electoral, son cerca de 450 puntos de votación para docentes afiliados y los resultados podrían conocerse el próximo lunes.
Ni bien inició el proceso eleccionario, desde la oposición ya detectaron irregularidades y las denunciaron.
Miriam Quispe, apoderada de la Lista 5 Naranja, comentó que detectaron urnas sin fajas en algunas escuelas cuando realizabna las fiscalizaciones.
Además expuso que Junta rechazó su pedido para suspender los comicios, pese a las anomalías.
Su relato:
“Desde ayer estábamos viendo que las urnas y sobre urnas estuvieran en condiciones, esto correspondía a Gestión Educativa para informar a los directivos y algunos no fueron notificados. Nosotros avisamos a Junta Electoral para que todas las escuelas designadas se pueda votar. Hoy recorrimos las escuelas los apoderados, fiscales generales y fiscales de mesa y se observó que habían llegado las urnas sin fajas para asegurarlas. Eso lo informamos a Junta Electoral, nos dijeron que la escuela debe resolver eso dijo el presidente de junta. También observamos fiscales de otras listas que no son socios y nos dijeron que no puede ocurrir porque deben ser socios para fiscalizar.
Hoy tuvimos también una reunión y nos informaron que no hacen lugar al pedido de suspensión del proceso electoral pese a las denuncias de irregularidades que planteamos, incluso la inclusión de afiliados y socios que están excluidos”.