- Desde la lista que representa al sector "El Hormiguero", siguen marcando que hay irregularidades en el proceso electoral de ADEP.
- Apuntan contra la Junta Electoral y afirman que hay aspectos cuestionables del registro de votantes.
Interminables denuncias de irregularidades en las elecciones de ADEP
Desde las listas opositoras a la gestión actual reiteraron que hay cuestiones problemáticas en el padrón y el registro de docentes.
Como varios candidatos opositores vienen haciéndolo estos días desde que se anunciaron las elecciones de nuevas autoridades de la Asociación de Educadores Provinciales (ADEP), Miriam Quispe, apoderada de la Lista 5 Naranja, integrada por la Agrupación "El Hormiguero", repitió las protestas que se escuchan constantemente: que hay irregularidades en el padrón y otras cuestiones que hacen dudar de la transparencia del proceso.
“Apenas nos presentamos ante la Junta Electoral, dije que quería que las elecciones fueran transparentes, que se hiciera todo lo que corresponde a Junta Electoral en tiempo y forma para poder garantizar la democracia sindical, para que todos puedan participar, votar y elegir las nuevas autoridades de ADEP. En el transcurso fuimos detectando muchísimas irregularidades: no se daba en tiempo y forma la información. Tuvimos que estar a las corridas. Se exigió un padrón, que los avales fueran digitales, presentamos eso y exigimos que se diera un padrón digital para poder ver algunas irregularidades. Eso no se concretó. Al aparecer el padrón provisorio, detectamos que escuelas competas no figuraban empadronadas, o estaban una con otra, siendo imposible que trasladaran toda la zona rural para votar a una zona lejana”.
“Nuestros afiliados, que avalaron la lista, no figuraban en el padrón provisorio, y de pronto fue aceptada la lista. Se hizo un reclamo también, lo hicimos en el padrón de jubilados, donde aparecían muchos socios fallecidos. No se dio lugar. Dijeron que teníamos que presentar certificados de defunción, cuando el estatuto prevé que, cuando no paga tres meses la cuota queda automáticamente excluido. Ellos tienen la información de los socios fallecidos. Eso resultó tremendo para controlar, y nos dieron 36 horas”.
“En el padrón definitivo se fueron corrigiendo algunas escuelas que no figuraban, pero aparecen más de 500 socios que votarían como cursos varios. El estatuto dice que el docente debe tener un lugar de trabajo específico, dónde votará. También hicimos ese reclamo. Se dio a través de la resolución 008 de Junta Electoral que quedaban excluidos, pero no la totalidad, solamente 200. Que votaban en escuelas y en Nuevo Horizonte. Del padrón de jubilados tampoco se sacaron los fallecidos. Y ahora exigimos que salga un padrón definitivo donde estén excluidos, con la resolución 008 de la Junta Electoral. Nos dicen que no saldrá un nuevo padrón, entonces cómo sabemos qué padrón irá a las escuelas. No podemos estar en todas la escuelas”.
“Exigimos que todo se haga como dice el estatuto, en forma correcta para garantizar la democracia sindical, que los docentes puedan votar y elegir los nuevos representantes. Por eso también planteamos en estas denuncias que la Ministra haga que estas elecciones sean transparentes. El presidente de Junta Electoral dijo que un padrón corregido irá a las escuelas, pero hasta el momento no lo presentaron. Estamos a pocos días de las elecciones y las listas necesitamos conocer quiénes votarán, los docentes, los socios necesitan saber dónde votarán. Exigimos un padrón provisorio que vaya a las escuelas”.