Jujuy | ELECCIONES | Jujuy | padrón

Elecciones en Jujuy: ¿Qué es el padrón inteligente?

Avanza el cronograma del Tribunal Electoral de cara a los comicios del 11 de mayo y este miércoles se presentó el denominado “padrón inteligente”. El mismo refiere a que ya no se usará más el troquel, sino que ahora será un sticker autoadhesivo que va a contener un código de barras perteneciente al elector.

Comenzó la recta final de cara a las elecciones en Jujuy, previstas para el domingo 11 de mayo.

Luego de lo que fue la llegada de urnas y envío de las mismas a las escuelas previstas para sufragar, este miércoles se presentó lo que se ha denominado como “ padrón inteligente ”.

El mismo refiere a que ya no se usará más el troquel, sino que ahora será un sticker autoadhesivo que va a contener un código de barras perteneciente al elector.

image.png

Enrique Sadir, jefe de sistemas del Tribunal Electoral, hizo mención a esta nueva propuesta como así también lo que será el escrutinio. “Básicamente la operativa es la misma de las elecciones pasadas, la empresa SIMECOM es la que está a cargo del escrutinio provisorio y presta soporte también al escrutinio definitivo, ya que en ese sistema se van cargando todos los datos definitivos, digámoslo así, hasta llegar a cuadrar el 100% de las mesas, para proceder después al sistema D´hont y al reparto de cargos. Así que la empresa en estos d ya se está apersonando acá para armar todo el centro de cómputos y estar listo para leer la elección”.

“La página, la dirección de internet donde va a ser la consulta, yo la tengo ya en conocimiento, pero necesito que me lo confirmen de la empresa SIMECOM, cosa que el dominio esté correctamente y demás. Y una vez hecho eso, lo vamos a subir a la página nuestra, a nuestra dirección de internet, electoraljujuy.gov.ar, donde ustedes se van a poder notificar de esa dirección”, señaló.

image.png

El responsable del área añadió: “A diferencia de las elecciones pasadas, donde nosotros le entregamos un troquel al elector, con los datos básicos del elector y la firma del presidente, en este caso se incorpora un sticker. También están los datos del elector, los datos básicos, apellido y nombre y DNI, están los datos de la elección y el número de mesa, pero tiene ese código de barras que es por lo cual el padrón se denomina inteligente y en el cual refiere a un dato que solamente nosotros en el centro cómputos nuestro lo podemos descifrar lo podemos interpretar. Es un sticker que va adherido al cupón, técnica se llama cupón”.

“Es un sistema nuevo, no sé si más transparente o no, pero es un sistema nuevo y que vamos a ver de implementarlo de hora en más ya que tuvimos algunos inconvenientes con la casa de moneda en la cuestión de la impresión. En la provincia es un sistema novedoso, sí”, cerró.

image.png

Dejá tu comentario