Lunes 20 de marzo de 2023. Pasadas las 23:00, personas desconocidas (o conocidas para los vecinos de asentamiento Aeroclub) roban el televisor de un vecino para intercambiarlo por drogas.
Algunos residentes llaman a la policía. No obtienen respuestas. Llaman a la Brigada de Investigaciones. Tampoco las obtienen. Y hartos de que siempre suceda lo mismo, de tener miedo y sentirse desprotegidos, van hasta la casa donde se intercambió el televisor robado. Saben que allí se venden drogas, Y no dejarán que siga siendo así: la demolerán hasta los cimientos. Algunos proponen incendiarla, para que cuando liberen a los “dealers” estos no puedan volver al barrio.
En ese momento, llegaron la policía, la Brigada, más autoridades de las que se pueda nombrar. A proteger a quienes venden estupefacientes. Esto no es algo positivo pero tampoco sorprendente para los vecinos, quienes aseguran que están unidos y no permitirán que esto siga sucediendo en asentamiento Aeroclub.
Bronca y decisión
- “Las autoridades no toman cartas en el asunto. Tendrían que realizar las medidas pertinentes. Hubo robos a vecinos, llamaron a la policía y no se hacen cargo. Anoche llegó la Comisario mamaní de civil, no nos permitió demoler la vivienda. Ese era nuestro objetivo. Tampoco la Brigada no nos permitió hacer nada”
- “El detonante fue que ayer, entre las 23:30 y 00:00, robaron televisores a un vecino”.
- “En la vivienda había trueque de elementos robados por estupefacientes”.
- “No se puede vivir así. Tanto en la casa como en zonas cercanas se ven personas consumiendo drogas”.
- “Hubo un par de ocasiones en que niños que salieron a comprar al almacén y quisieron robarles, pero gritaron y algunos vecinos los ayudaron. Los drogadictos se fueron corriendo. El detonante fueron los televisores porque no podemos salir a trabajar y dejar nuestras casas solas para volver y no encontrar nada”.
- “Se roban hasta la carne de los congeladores”.
- “Hubo una noche donde había 15 personas esperando comprar; el número común eran 5 o 6 y consumen cerca de aquí; roban a quienes salen a trabajar o a los niños que van al colegio. Llamamos al 911, nos toman las denuncias pero no viene ningún patrullero. Llamamos a la Seccional 7 y no mandan patrulleros. Llamamos a la Brigada dando datos precisos, con fotografías de los lugares donde se venden drogas y no hacen nada. Anoche era impresionante la cantidad de policías que custodiaban la casa donde se venden estupefacientes para que los vecinos no la demolieran. Estamos cansados de los robos”.
- “Pasa un tiempo y siguen vendiendo. Sabemos que la Brigada sabe dónde se venden drogas. ¿Por qué no hacen nada?”
- “Vivimos en un barrio donde no tenemos seguridad. Mandamos a los niños a comprar y les roban 100 pesos, les sacan los billetes de las manitos. Entran en todas las casas a robar, no les interesa si somos pobres. No queremos que vuelvan aquí”.
- “Aquí no se puede vivir tranquilo. Los niños no pueden salir a jugar a una plaza, ni siquiera salir de casa. Constantemente pasan consumidores, no les importa si es de día o de noche para robar. No podemos dejar nuestras casas solas”.
- “Varios vecinos fueron víctimas; eso nos unió. No queremos que vuelva a pasar lo mismo. Siempre estaremos unidos”.
- “No permitiremos que siga la venta de droga”.
Vecinos del Aeroclub sumamente preocupados por la venta de drogas
Así actuaron los vecinos del Aeroclub